Facebook o Twitter?

Si hubiera tenido que responder a esa pregunta hace un par de meses habría dicho, rotundamente: Facebook. Tengo cuenta desde hace un montón de años, cuando ninguno de mis amigos tenía Facebook y la verdad es que me parecía súper aburrido. Era como escribir un diario secreto, pero con el miedo de que cualquiera pudiera leerlo, hasta que pasados los años cada vez más gente de mi entorno tenía cuenta y podía interactuar con ellos. Ahora con la configuración de privacidad puedes controlar si quieres que tu perfil sea público o no, si tus fotos las ven todos tus amigos o sólo un grupo de ellos… Me parece una herramienta muy útil para saber de los amigos que no tengo cerca geográficamente, compartir opiniones, fotos, enlaces, incluso para conocer nuevas webs. Lo peor es que en los últimos tiempos el aumento de la publicidad hace las visitas a Facebook más incómodas, aparecen anuncios por todas partes.

Pero todo el mundo habla de Twitter. Todos los programas de televisión, hasta los informativos, tienen cuenta en twitter. Animan a los telespectadores a enviar sus mensajes por twitter. Hablan sin parar de los temas que son “trending topic” en twitter. Hasta hace dos meses pensaba que ya soy demasiado mayor para una red social nueva. Pero luego ví que mucha gente compagina Facebook y Twitter, de hecho hay aplicaciones para publicar en los dos a la vez, y me animé. Al principio pensé que jamás me aclararía, pero no es tan complicado. Tienes espacio limitado, sólo 150 caracteres por mensaje, pero puedes poner fotos, puedes seguir a millones de personas y páginas, todo el mundo está en twitter.

Ahora bien, personalmente opino que twitter es para otras cosas. No para la vida privada. Cada tuit que envías lo pueden ver todos tus seguidores sin excepción, que a su vez pueden retuitearlo de forma que todos sus seguidores lo lean. Esto está muy bien si quieres que tu mensaje se difunda por el mundo entero. Por eso, para mí, twitter no es para la vida privada, sino para expresar opiniones, chistes, noticias, enterarte de las últimas noticias de tus famosos favoritos de primera mano, desde sus propias cuentas. Precisamente fue a través de Twitter donde localicé hace poco una frase que define de forma jocosa las redes sociales: “Instagram te hace creer que eres un fotógrafo, Twitter que eres un filósofo y Facebook que tienes amigos”.

Deja un comentario