El enorme descenso experimentado en las carreteras españolas en lo tocante a accidentes de tráfico es una noticia excelente. Aunque el parque automovilístico ha crecido enormemente (aunque ahora ha sufrido una ligera contracción) nos hemos situado a niveles de los años 60 en lo tocante a siniestros con víctimas mortales. Vamos a repasar algunas cuestiones que tienen que ver con este asunto.
Para empezar, hay que agradecer la enorme profesionalidad que muchos aplican en su importante cometido, que no es otro que el de llevar a personas de un sitio a otro. Propuestas como la de autobuses Hermanos Bravo Vázquez la convierten en una de las mejores empresas de alquiler de autocares en madrid. Y por extensión, en toda la Península Ibérica. Los enormes estándares de calidad que se aplican en este negocio de transporte de viajeros implican que la seguridad y la fiabilidad se sitúan por encima de cualquier otra cuestión. Y así es como verdaderamente hay que actuar a la hora de evitar convertirse en una cifra más de los siniestros en carretera.
Otra cuestión fundamental para que las cifras sean mucho más benévolas es la enorme evolución que han experimentado los sistemas de seguridad, tanto la activa como la pasiva. Hoy en día montar en un coche, camión o autocar es muchísimo más seguro que hace 10 años. Los sistemas de frenado inteligente, los de estabilidad del automóvil, el airbag, las barras de protección, la estructura reforzada, todo ello permite que nuestros viajes tengan la certificación de que un fallo mecánico no va a ser el culpable de un posible accidente.
Y aquí entra la tercera cuestión: la concienciación. Todo se ha sumado de forma evidente para que nosotros, como conductores, seamos cada vez más responsables. Las intolerancia con el alcohol y las drogas al volante, las campañas informativas sobre el uso del cinturón, las reiteradas llamadas de atención para que no nos distraigamos cuando estamos conduciendo (ni con el móvil, ni con el GPS, ni con otro tipo de cuestiones), la utilización cada vez más extendida de sillas adaptadas para los niños, todo ello ha sumado para que ahora seamos más conscientes que nunca que nosotros somos una parte fundamental del tráfico. Y sin nuestro compromiso no vamos a poder seguir avanzando.
Afortunadamente la conjunción de todos estos motivos (compromiso profesional + seguridad mecánica + concienciación ciudadana) están dando un resultado muy aceptable que todavía no ha terminado. Hemos de seguir en la lucha y no extraviarnos en el camino, que es el buen camino. Cualquier otro atajo volverá a ofrecer datos negativos, y eso es lo que no queremos.