Dicen las estadísticas económicas que la dinámica de crecimiento para 2013 va a ser tímidamente favorable a finales de año, ya que hasta entonces no se generará empleo y no se reestructurarán los indicadores financieros actuales. Sin embargo, esos mismos informes también advierten del enorme peso que están adquiriendo los pequeños y medianos empresarios (PYMES), los cuales con su esfuerzo y dedicación están levantando al país y alejándolo de la lamentable situación en la que se encuentra inmerso. Vamos a repasar algunas cuestiones de interés que tienes que saber para rentabilizar una idea.
Lo primero es lo primero: busca y localiza el mejor modo de promocionarte. Puedes tener un negocio estupendo, pero si nadie te conoce no existes. Así de sencillo. Por eso te ofrecemos un link para que conozcas el mejor listado de empresas en España y te adhieras a él. Comprobarás cómo el mero hecho de estar en Internet es elemental para que fuera de tus fronteras locales sepan que existes y puedan contar contigo.
Segunda cuestión: rentabiliza al máximo tu imagen. Si tienes la posibilidad de crear un negocio y piensas que tu idea es buena, adelante, sácale el mayor beneficio posible. Habla con sitios de posicionamiento, utiliza las redes sociales para extender tu nombre, créate una página Web propia… De lo que se trata es de sacar la mayor rentabilidad y no tener que depender del boca a boca para ello.
Es también fundamental que encuentres la financiación adecuada para no hundirte en el proceloso mar de la falta de liquidez. Ya sabemos que la situación actual no es muy halagüeña y que las entidades bancarias no prestan el dinero con la alegría con la que lo hacían antes, pero si buscas y no te desesperas al final encontrarás el método para proveerte de dinero sin que ello suponga tener que dilapidar tu patrimonio personal.
Tienes que pensar en algo que es fundamental: el cliente. Si eres una empresa de servicios esta cuestión es primordial, porque nada consigue mayores y mejores resultados que tener contenta a la clientela. Puede ser que algunos no opinen de forma positiva sobre tu negocio, es normal, no podemos gustar a todo el mundo. Pero obtener un alto grado de satisfacción entre la gente de la calle te va a permitir fidelizar a muchas personas, lo cual es algo esencial si quieres contar con una base sólida sobre la que cimentar tu éxito empresarial.
Así que no te lo pienses más y adelante. Tienes ante ti una tarea ingente, enorme, pero a la vez muy gratificante para tu tranquilidad y la de los tuyos. Por tanto mirada al frente, postura relajada y sin miedo: piensa siempre que tú eres muy válido.