Dada la situación es España el consumo de uno de nuestros más destacados productos nacionales, el jamón ibérico, ha caído en picado. El mercado nacional se resiente y hay que buscar nuevos mercados donde vender nuestro producto.
Son muchos los que se han lanzado a la aventura y se han ido físicamente a otro país a vender jamones, a extender nuestras tradiciones culinarias. Hay que tener ojo, conocer y estudiar el mercado.
Esta el caso de aquel panadero que quedándose sin trabajo en nuestro país se fue a los emiratos árabes a vender jamones. Muchos eran los que le decían que allí no tendría éxito, que no existía mercado y que vendería ni un solo jamón. El problema estaba en que se trata de países musulmanes, en los que el cerdo es un animal sagrado. Pero el había visto mercado donde nadie lo había hecho. Se dedico a vender a los hoteles y restaurantes que servían a todos los extranjeros de emiratos árabes. Era el único y por ello tenia para el solo un pequeño gran mercado.
Hay que saber donde y como vender nuestros jamones y no hay mejor momento que el actual para poder hacerlo.
Si no queremos dejar pasar esta oportunidad, pero queremos seguir en España, podemos vender a través de Internet a otros países. La venta de jamones online cada vez es mayor y sus ingresos muy suculentos.
Busca y encuentra tu mercado. El producto ya lo tienes, es conocido y apreciado por todo el mundo. Solo tienes que llevarlo allí donde no lo tienen.