Invertir en formación es invertir en futuro. Mucha gente no encuentra trabajo, y en lugar de desesperar, lo único que hace es dedicar su tiempo a formarse. Formarse día a día para poder aumentar el valor del currículo, y es una gran recomendación para aquellos que pueden permitírselo. Aunque, a día de hoy, los precios de los cursos han descendido considerablemente. Idiomas, másteres, cursos de formación profesional, formación superior, diplomaturas o licenciaturas, no importa. Son muchas las opciones donde elegir.
Según los últimos sondeos, el 35% de la población joven que se encuentra en paro, ha decidido marcharse de aquí. Algo normal, teniendo en cuenta las cifras de puestos vacantes, y el sueldo que pagan las empresas. Las migraciones también ponen de manifiesto la falta de formación en cuanto a idiomas. La mayoría de los que han decidido abandonar este país, han escogido Alemania como destino inmediato, tanto para aprender alemán como para abrirse las puertas en cuanto a trabajo se refiere.
Actualmente, Alemania ha comentado que solo contratará a expertos en la materia de cada puesto de trabajo, y que además dominen el idioma. Por otra parte, los cursos de formación van variando según las épocas, y ahora mismo el diseño web, la informática y la medicina son los más demandados. Puestos que antes no existían, como por ejemplo, arquitecto de información, diseñador web, product manager, especialista SEO, programador, jefe de sistemas, administrador de bases de datos, etc.. Todo está relacionado directamente con las nuevas tecnologías y con Internet. Informática, creatividad, diseño web, periodismo, psicología, y muchas más carreras que podrían encajar perfectamente con los puestos del futuro.
En otros países, la formación es más estricta, y está enfocada a las innovaciones que se esperan, sucederán a medio o largo plazo. Por ejemplo, los sectores con más paro es el de la abogacía, periodistas, sector de la construcción, etc… En cambio, todos los informáticos acaban encontrando trabajo, porque los empleos del futuro se basan en un sistema virtual que sustenta todo lo que conocemos. Tiendas online, blogs, webs, páginas web corporativas, vídeos corporativos, llamadas y videoconferencias online, redes sociales, etc.. Es el futuro. Por tanto, formarse en algo que tenga salidas profesionales no solo aumentará el valor del currículo, sino que además incrementará las posibilidades de encontrar empleo.