No todos los profesionales saben cuál es el puesto de trabajo más idóneo para sus capacidades. Muchas veces incluso, después de salir de la universidad, los recién licenciados desconocen cuál debe ser su papel en el mundo. Es aquí donde entra en juego la orientación al empleo que proporcionan muchos expertos en la materia.
El asesoramiento en temas laborales nos ayuda a conocer cómo aprovechar nuestro talento y definir nuestro perfil profesional para ocupar un lugar en el mundo. En este artículo vamos a intentar explicarte para qué sirve la orientación profesional o laboral.
Para qué sirve la orientación laboral
Un buen experto en orientación laboral puede aconsejarnos, ayudarnos a descubrir nuestras aptitudes e incluso enseñarnos técnicas básicas para encontrar trabajo. Muchas veces las personas desconocen cómo es el mercado, cuáles son los puestos de trabajo reales que existen en nuestro sector y cómo debemos vendernos ante los posibles contratadores.
Entre las tareas que puede ayudarnos un buen orientador, tenemos por ejemplo redactar un buen CV, ayudarnos a preparar una entrevista de trabajo, enseñarnos cómo enfocar nuestro currículo a una oferta determinada y, en definitiva, dejar bien claro quiénes somos y qué podemos ofrecer a las empresas.
¿Cuál es el gran problema de los universitarios? ¿Por qué es necesaria la orientación laboral? Principalmente, que la educación universitaria que se ofrece es muy genérica y está más centrada en los conocimientos teóricos que en la práctica real en las empresas de hoy.
Eso provoca un desajuste entre la oferta laboral y la demanda. El proceso de adaptación a las empresas es más complicado y también las empresas muestran menos confianza a la contratación de los jóvenes porque desconocen realmente qué pueden aportar. Esto no es porque carezcan de capacidad o de conocimientos, sino por una falta de conexión mutua entre empresarios y empleados.
Elegir un trabajo equivocado puede conducirnos a la frustración o a subestimar nuestras capacidades. Podemos llegar a pensar que realmente no valemos. Pero la orientación al empleo permite a la persona desorientada saber cuál es su lugar en el mercado laboral.
¿Has ido en alguna ocasión a buscar a un orientador laboral? ¿Crees que tienes claro lo que quieres hacer en tu futuro profesional?