Cuándo queremos, tenemos la firme intención, necesidad o idea de cambiar los muebles de la oficina, ya sea por una cuestión de estética, por necesidad o simplemente por que tenemos una partida presupuestaria para invertir en la compra y remodelación de la oficina mediante mobiliario nuevo para nosotros y la empresa, o simplemente por que estamos de reformas y aprovechamos la ocasión para instalar muebles nuevos para nosotros… Todas estas son algunas opciones y motivos por los que cambiar el mobiliario es una opción más que interesante, pero ahora viene la gran pregunta, quizás una de las más importantes que podemos hacernos en estos casos: ¿Compramos muebles nuevos o compramos muebles de segunda mano para oficina?
Si nos paramos a pensar detenidamente en ambas posibilidades nos daremos cuenta de que ambas tienen sus puntos muy buenos, sus puntos buenos y otros no tan buenos, y cada uno de ellos dependerá de la forma en la que nosotros mismos querramos plantearlo, en la forma en la que tengamos que presentar esa posibilidad de cara a nuestras necesidades y nuestros recursos, con los que contamos, pues no es lo mismo disponer de un presupuesto de 10.000 Euros que disponer de uno de 100.000 por supuesto. Por tanto, a la hora de empezar a poner muebles en la oficina, existen diferentes y varios puntos a tener muy en cuenta y a considerar, desde la organización de los espacios de trabajo, es decir, dónde se va a sentar cada uno, distancia hasta la ventana y salida, cómo afecta la luz natural a ese puesto, y la artificial, zonas de calor, zonas más frías, etc. Por otro lado la pintura y decoración de las zonas comunes es un factor determinante, pues no es lo mismo y no provoca las mismas sensaciones el trabajar en una oficina con paredes de color negro, a hacerlo en otra con paredes blancas, por ejemplo.
Entonces, volviendo al tema principal… Pensamos en comprar muebles de oficina nuevos, o la idea de buscar, encontrar y comprar los mejores muebles de segunda mano para oficina resulta más interesante que la otra opción, la idea de comprarlos nuevos? Es complicado, y por supuesto sabemos que al comprarlos de segunda mano, y más si lo hacemos en la empresa Sistemas Tormoy, los muebles estarán en más que perfecto estado, pues habrán sido revisados y reparados pequeños desperfectos que se les hayan podido encontrar, por lo que en ese sentido no debería de haber mayor problema. Sin embargo, sabemos que comprar muebles de segunda mano no siempre es la mejor idea cuándo tenemos intención de ampliar y mejorar las instalaciones, es decir, si hoy compramos 2 mesas con sus cajoneras, 4 sillas y 1 estantería y los muebles van a juego, es complicado que dentro de 6 meses o 1 año podamos encontrar otra mesa exactamente igual que la anterior, o al menos muy similar, pero ya no será igual. Puede que sí, que esa opción sea más que viable, pero las probabilidades no son demasiado altas. Algo que sí ocurre con la compra de muebles nuevos.
Aunque siempre podemos comprar muebles de segunda mano hoy, y en caso de querer ampliar podemos comprarlos nuevos, sabiendo que son del mismo fabricante y hoy en día continúan fabricando ese modelo de mesa, por ejemplo, lo cuál puede ser altamente probable que los muebles no son demasiado antiguos, es decir, si no se han fabricado por primera vez hace 20 años. Cuándo hablamos de muebles de segunda mano, no estamos hablando necesariamente de muebles antiguos o viejos, sino de muebles que han sido retirados de otra empresa, que han sido embargados o incluso vendidos por renovación, y en muchas ocasiones estos muebles suelen tener pocos años, lo cuál ya de por sí se convierte en una ventaja más que interesante para aquella empresa o profesional, o incluso particular, interesado en la compra de muebles de oficina de segunda mano a través de la empresa de Madrid Sistemas Tormoy, quizás el mejor sitio y la mejor empresa en la que podemos comprar muebles, ya sean estos muebles de segunda mano para oficina, o muebles totalmente nuevos también para oficina o despacho. No dejes de visitar su Web en sistemastormoy.com y ampliar información.
Esperamos que toda esta información te haya resultado útil, te pedimos si puedes dejar un comentario en la sección para ello de más abajo, o incluso si te ha gustado y crees que a alguien le puede interesar, comparte en tus redes sociales, no solo en LinkedIn, sino también en redes sociales como Facebook o Twitter, además Google Plus que sigue creciendo con fuerza y empieza ya a comerle terreno a otras redes sociales que llevan ya mucho tiempo y se daban como consolidadas.