La acupuntura como medicina alternativa por excelencia

La cultura oriental se ha convertido en un referente de todas aquellas personas preocupadas por su salud por los enormes beneficios que conllevan sus costumbres, filosofía, alimentación y sus técnicas de medicina tales como la acupuntura. Como ejemplo, cada día es más habitual encontrar productos alimentarios elaborados con soja y otros productos típicamente asiáticos, cuyas virtudes han sido demostradas mediante estudios clínicos a lo largo de los años. De hecho existen situaciones como por ejemplo la menopausia en la que se recomienda la ingesta de soja para contribuir a la regulación hormonal.

Se da además la circunstancia de que son cada vez más las personas interesadas en tratamientos alternativos a la medicina tradicional, por lo que la medicina oriental y sus técnicas como la acupuntura, digitopuntura o la moxibustión se convierten en reclamos atractivos al ofrecer innumerables beneficios y prácticamente ningún efecto negativo secundario. Este punto ha contribuido a la popularización del uso de acupuntura para la ansiedad y otras técnicas de medicina oriental como curas alternativas a diferentes dolencias.

Entre las patologías que suelen tratarse mediante la técnica de acupuntura, la más extendida en la actualidad, se encuentran algunas dependencias como el tabaquismo, dolores debidos a enfermedades como la artritis o la fibromialgia, migrañas e incluso en trastornos psiquiátricos como  cuadros de depresión. Recientemente se ha comenzado a utilizar la acupuntura como coadyuvante en tratamientos de fertilidad y para paliar los efectos negativos de la quimioterapia en tratamientos contra el cáncer. Una especialidad la de la acupuntura en la que cada vez es más habitual que se formen incluso profesionales de medicina tradicional y a la que gracias a la proliferación de centros especializados podemos acceder en prácticamente todas las ciudades.

Acerca de la acupuntura madrid, a modo de breve apunte, señalar que se trata de una técnica milenaria que consiste en la utilización de unas agujas finísimas que se introducen tan sólo unos milímetros en la epidermis, activando determinados puntos del cuerpo que están en relación con el funcionamiento de diferentes órganos o funciones vitales. Por ello para la obtención de beneficios reales es imprescindible que el profesional que realice el tratamiento esté convenientemente cualificado en el conocimiento tanto de la técnica de aplicación de las agujas como de los puntos a tratar en función de las distintas dolencias o enfermedades que presente el paciente.

Deja un comentario