Con una elevada tasa de desempleo, el sector más devastado es sin duda el que comprende a los desempleados más jóvenes, muchos de ellos con sus estudios recién finalizados y con poca experiencia que aportar a su currículum. En un tiempo en el que cada día es más complicado encontrar un puesto de trabajo se hace más imprescindible la originalidad y la profesionalidad a la hora de presentarnos ante una empresa, ya que el currículum es nuestra ventana para darnos a conocer. Debemos tener en cuenta que las empresas se encuentran en estos tiempos con un ingente número de currículums de personas con más o menos formación y experiencia que nosotros, por lo que debemos lograr que el nuestro llame suficientemente la atención como para que la empresa tome en cuenta nuestra solicitud por encima de otras.
A la hora de elaborar nuestro currículum en primer lugar es necesario que recopilemos toda la información que deseamos presentar en él, nuestra información personal, nuestra formación académica, los logros profesionales más destacables si los tenemos… Podemos incluir también una relación de metas, objetivos que pretendemos realizar si se nos da la oportunidad de desarrollar nuestra actividad profesional en esa empresa en la que esperamos trabajar. En cualquier caso la información debe presentarse de forma clara, ordenada, precisa y por supuesto veraz. Mentir en el currículum sólo puede traernos problemas y conseguir un puesto de trabajo en base a datos falsos puede suponernos un grave perjuicio a posteriori.
En cuanto a la vía de presentación podemos optar por el clásico currículum en papel, ordenando de diferente forma la formación y experiencia en función del efecto que deseemos lograr o de a quién vaya dirigido el documento, anteponiendo los logros más destacables o bien ordenándolo cronológicamente. Pero existen otras formas de presentar un currículum, en internet podemos encontrar cómo hacer un vídeo currículum que sin duda llamará mucho más la atención de la empresa que lo reciba. Especialmente cuando se trata de carreras profesionales relacionadas con la creatividad, como márketing, publicidad o medios de comunicación, un vídeo currículum puede ser de gran utilidad para mostrar nuestro saber hacer frente a la cámara, en el montaje del vídeo o hasta dónde puede llegar nuestro talento. Sin embargo puede crearse un vídeo currículum también para otro tipo de trabajos no relacionados con la faceta más artística o creativa, simplemente para presentarnos de una forma distinta y que la empresa a la que aspiramos quede impresionada con nosotros.