Cuidados de los niños en piscinas

Por fin empieza el calorcito, y parece que viene salvo imprevistos, para quedarse un tiempo, cosa que se agradece, después del invierno con tantas lluvias generalizadas en todo el país que hemos tenido. Así que es inevitable pensar en lo poco que nos queda para el verano y lo que vamos a disfrutar por fin, de nuestras merecidas vacaciones y de refrescarnos en la piscina de turno con nuestros niños, que van siendo mas mayores cada vez y son mas inquietos a la hora de correr, nadar y, en general jugar.

Bien, pues aquí os dejo unos consejos para que los incidentes en la piscina con vuestros hijos sean los mínimos y que no haya ningún percance.

En primer lugar, evitar en la medida de lo posible, el estar al Sol en las horas donde puede ser mas peligroso, como son de 12 a 16 horas.

No correr alrededor de la pileta de la piscina, ya que puede ocasionar caídas y roturas indeseadas y que pueden llevar al traste las vacaciones, aunque también hay soluciones como las zapatillas de agua, que cuentan con suela anti deslizante y protección solar para que sus pies no se quemen ( tranquilos, que no son tan feas como las que nos ponían a nosotros :) )

Después de la comida, hay que esperar a hacer la digestión, mas o menos 2 horas para evitar cortes de digestión, así como meterles en la piscina después de un tiempo prolongado de estar al Sol, para evitar deshidrataciones, asi como darles de beber gran cantidad de líquidos, sobre todo si hace mucho calor.

Untarles, pero bien, de crema anti solar, pero lo importante a la hora de dársela es aplicarla hasta que su piel la absorba completamente, no embadurnarles y dejársela ahí, que parecen fantasmas blanquecinos, aparte de ensuciar el agua de las piscinas para los demás usuarios…

Por último, ya se que es difícil, pero en la medida de lo posible, educar a los niños a no tirarse a la piscina de golpe, sino de forma gradual, por las escaleras y duchándose antes, pero si es imposible, al menos que cuando se tiren, se fijen si hay alguien a su alrededor que le pueda molestar, para evitar accidentes.

Deja un comentario