¿Cómo funcionan las lavachatas?

Las chatas y las tapas son introducidas con todos sus contenidos en el soporte de la máquina. Al cerrar la puerta del equipo se vacían los utensilios de forma automática. Después, el personal inicia el proceso de lavado y desinfección al elegir un programa (corto / normal / intensivo).

A partir de este momento la máquina hace todo: la limpieza profunda con agua fría y después con agua caliente, la desinfección térmica a vapor y secado de los utensilios por el calor conservado.

DATO: no se necesita ningún desinfectante adicional. Los costos se reducen al máximo porque el proceso sólo requiere de agua y electricidad.

El lavachatas automatico es un aliado para el personal de enfermeria en todo lo referente a sus funciones, tanto en el cuidado del paciente como a la integridad física del personal asistente. Teniendo en cuenta las funcionalidades que ofrece, la inversión requerida para un lavachata es baja.

Su vida útil siempre que sea correctamente utilizado es de aproximadamente de 25 años o más. El aparato es considerado, junto con las estufas para esterilizacion, como un equipamiento primordial para combatir todo foco microbiano antes que se desarrolle.

Características:

• El aparato es 100% automático. Lava y desinfecta los papagayos y chatas en 12 segundos.

• Trabaja con agua fría evitando la procreación de microorganismos.

• Su sistema de lavado no permite incrustaciones de colonias microbianas en el interior de los cacharros, por lo que se evitan los contagios paciente (infecciones hospitalarias).

• El espacio físico del aparato es idéntico al de un inodoro: debe contar con un toma corriente de 220V., con descarga a tierra y un caño de 1/2 pulgada de agua fría.

• En la parte interior de la puerta del aparato se encuentran los respectivos soportes para la chata, para el papagayo y para la probeta. Allí son instalados los utensilios con sus contenidos. Al cerrar la puerta, y sin tocar nada comienza el lavado y desinfección que dura 12 segundos.

 

Tags: Lavachatas, Estufas para esterilización

Deja un comentario