Importancia del reciclaje para la conservación del Medio Ambiente

Hoy en día tanto personas como empresas privadas e instituciones públicas comienzan a ser más conscientes de la importancia del reciclaje y de otras pautas de gestión medioambiental  que tienen como objetivo conseguir la sostenibilidad del Medio Ambiente. En esto es fundamental la innovación, algo que han de tener muy en cuenta sobre todo desde las instituciones y un aspecto en el que se hace hincapié mucho en los últimos tiempos.

En la última reunión de la Federación Española de Municipios y Provincias, que tuvo lugar durante una jornada llamada ‘Ciudades: Reciclado e Innovación’, se trató el tema. La innovación es fundamental cuando se trata de gestión de residuos y reciclado. Para conseguirlo, son cuatro los factores fundamentales para llegar a ese punto: colaboración (entre administraciones, ciudadanos y empresas), futuro (que obligará a trabajar en todos los flujos de residuos, no solo los domésticos), eficacia (para alcanzar las metas que ha fijado la Unión Europea en relación a este tema) y compromiso, tanto de las instituciones como de los ciudadanos, que parecen estar cada vez más concienciados al respecto.

La UE ha marcado una serie de objetivos y dinámicas para los diferentes flujos de residuos. Es importante adoptar un nuevo modelo económico que permita reciclar al máximo y reducir al mínimo los residuos finales. Los profesionales que se citaron en este evento, donde también colaboraron los de la Fundación Ecoembes, el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, donde se celebró la reunión, solicitaron nuevos modelos de contratación para el sector público que faciliten a los municipios mejorar la eficiencia en la prestación de estos servicios a los ciudadanos.

Durante el evento se presentó la Guía Técnica sobre la Gestión de Residuos Municipales, editada por la FEMP en colaboración con la Cátedra Ecoembes de Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Madrid. Manual con lenguaje sencillo y casos prácticos que se distribuirá entre gobiernos locales y se actualizará el año próximo incorporando los cambios normativos que se produzcan en los próximos meses. Es un manual que recoge casos prácticas y que tiene por objetivo aumentar la formación en el ámbito de la gestión de los residuos domésticos.

Deja un comentario