El paisajismo se ha convertido en las últimas décadas en una disciplina cada vez más extendida y solicitada por entidades públicas y personas a título privado para el ornato y distribución de jardines y zonas al aire libre. Esta actividad comprende el dominio de la jardinería y otros elementos vivos, el conocimiento y aprovechamiento de las formas propias del terreno, cauces de agua, estructuras realizadas por el hombre y otros elementos con el fin de lograr un espacio agradable, bello o adecuado para un determinado fin. Es considerado un arte, ya que un buen paisajista debe saber expresar con la creación del espacio, pero también tiene su punto científico al requerir de planificación y organización, además de conocimientos sobre arquitectura y ecología, entre otras disciplinas.
En los últimos tiempos el estilo de jardín japonés con lagos artificiales o piscinas naturalizadas ha sido el estilo favorito para muchos amantes del estilo zen y la cultura japonesa. Se trata de espacios naturales donde todo parece casual pero que llevan un gran estudio detrás de cada piedra, cada planta y cada elemento natural o artificial. Y es que las premisas de Feng-Shui hacen que sea necesario determinar la ubicación de cada uno de los elementos que formen parte de un espacio, sea éste la vivienda, un jardín o una oficina, de forma que la energía fluya a través de ellos de forma correcta. Y es el el concepto de fluir es de suma importancia para este tipo de ubicación de los elementos, de ahí que la ubicación de agua en forma estancada o corriente sea muy relevante para los paisajistas que trabajan con este estilo de jardín.
En este punto las piscinas naturales de ARAGrup (o biopiscinas) favorecen la creación de cualquier tipo de espacio acuático en jardines ya que permiten la creación del vaso en cualquier forma, sea más natural adaptado al terreno o de forma más artificial. En cualquier caso se requiere la participación de personas especializadas que tendrán que determinar el tamaño de la zona de filtrado necesaria en función del uso que se vaya a dar a la masa de agua, si va a utilizarse para el baño o simplemente a modo decorativo. Una zona de filtrado que también forma parte de la propia decoración del jardín al constar de diferentes especies de plantas acuáticas que se encargan de la purificación del agua.