Tarima Flotante – Todo lo que debes hacer antes de colocarla

tarima-flotanteLa tarima flotante es un tipo de pavimento relativamente económico y fácil de colocar, por lo que hoy en día muchos usuarios deciden comprar el producto e instalarlo ellos mismos siguiendo un manual de instrucciones, algún vídeo de Internet o los consejos que les dio el vendedor mismo. Pero la verdad es que para colocar bien la tarima flotante y alargar su vida útil no hay que fijarse solamente en el proceso de instalación en sí, sino que además hay que seguir una serie de pasos previos a la colocación para garantizar unos resultados óptimos, o simplemente correctos. Se trata de acondicionar bien el espacio donde se colocará la tarima flotante en relación con la obra, el substrato y el ambiente.

Por lo que atañe a la obra nos referimos al hecho de que la construcción debe estar sin humedades, algo especialmente importante en edificios de nueva construcción o en plantas bajas. De no ser así, la humedad penetraría en la tarima flotante y no tardaría en deteriorarla. Además, si se trata de construcciones nuevas, es importante que la colocación de la tarima flotante se realice al final, es decir, después de haber colocado las puertas y de haber pintado las paredes.

En cuanto al substrato, lo más importante es que la superficie del suelo esté totalmente nivelada. Si el suelo carece de pendiente, para que pueda colocarse la tarima flotante es necesario que en el suelo no haya ninguna irregularidad de más de 1,2 milímetros, aunque evidentemente cuantas menos irregularidades haya, por pequeñas que sean, mejor. En el caso de que el suelo haga una pendiente continua, el desnivel total tiene que ser inferior a 2 milímetros por metro de suelo.

Finalmente, en relación con el ambiente, debemos tener en cuenta que la tarima flotante está hecha de madera, y como tal, no deja de ser susceptible a la climatología. Es muy importante que compre todas las lamas de la tarima flotante varios días antes de instalarla. Después de adquirirla, déjela reposar durante unos días en la estancia donde la va a colocar para que la madera se familiarice con la temperatura y la humedad relativa del ambiente. Pasado este periodo, mientras la instala y también durante los días posteriores es conveniente que conserve una temperatura continua de entre 18 ºC y 30 ºC, así como una humedad relativa de entre el 30 % y el 75 %.

Deja un comentario