Los aspectos más importantes de la salud ocupacional

Los dolores de espalda, contracturas, deformaciones o atrofio de músculos; desde lo más leve hasta lo más complicado, todos los caso que involucren dolores o problemas físicos a causa de una mala postura o condiciones laborales inadecuadas son responsabilidad del ámbito ergonómico de la salud ocupacional.

La Ergonomia ocupacionales el área encargada de realizar los estudios necesarios para adecuar el ambiente propicio en el trabajo haciendo que la relación entre máquina-hombre o ejercicios-hombre sean los más armoniosos posibles evitando así, cualquier lesión o problemas de salud en el trabajador.

Muchas veces hay confusiones cuando se habla de Higiene y ergonomía laboral, si bien es cierto ambas se enfocan en lo mismo, el bienestar del trabajador, podemos marcar la diferencia con un ejemplo sencillo. Por ejemplo el ruido de las máquinas en un ambiente de construcción, el área de Higiene ocupacional entrará en acción cuando recién se supere el ruido máximo establecido en las leyes, en cambio la ergonomía no esperará a que es suceda ya que la bulla puede ocasionar molestas en el trabajador sin ni siquiera alcanzar los límites de decibeles, por lo que tomará acciones inmediatas para buscar el confort.

Pero la ergonomía no es la única rama importante dentro de la salud en el trabajo ya que una buena aplicación de acciones para cuidar el estado físico sin los debidos Examenes de psicologia ocupacionalno van a generar más que un falso diagnóstico de bienestar.

En todo ambiente laboral se necesitan revisiones psicológicas con el fin de detectar cualquier cambio emocional o de razón en el trabajador que influyan en su desempeño productivo; pudiendo brindar la ayuda necesaria para su mejora y detectar el motivo del malestar psicológico con el fin de lidiar con la causa para evitar que se repita.

Etiquetas:salud laboral,  médicos ocupacionales, servicio de salud laboral, empresas de salud, seguridad ocupacional

Deja un comentario