El proceso financiero en una empresa

Emplear una correcta función sobre la adquisición, administración y distribución de los recursos financieros de una empresa es imprescindible para tener un correcto funcionamiento y estabilidad que influirá en todos los niveles que puedan existir en el negocio.

Para manejar las finanzas es muy conveniente llevar un diplomado en gestion financiera empresarialo contratar a un profesional que tenga los conocimientos solidos que su empresa necesita.

En el caso de que tenga un negocio pequeño o mediano, lo más recomendable es que sea usted quien lleve los estudios ya que contratar a un encargado de finanza puede salir del presupuesto. Pero no se preocupe si es una persona con poco tiempo y no puede acoplarse a los horarios tiene la opción de llevar cursos a distancia e incluso, mediante esta modalidad podrá inscribirse en cursos internacionales sin la necesidad de viajar y armando sus propios horarios.

Entre las funciones más importantes de esta labor, es el estudio de la recopilación de finanzas y de la distribución, de tal forma que se puedan tener respuestas certeras sobre la situación financiera de la empresa.

El proceso financiero abarca todos los procesos, yendo desde adquisiciones, proveedores, implementación de políticas a favor de los clientes o cualquier decisión que implique una inversión o gasto dentro del proceso comercial.

Una buena gestión financiera, no solo se atribuye a gestionar el dinero que hoy en día se tiene, sino que radica en planificar una estrategia que permita tener una visión a futuro sobre falta de dinero o excesos del mismo con el fin de poder saber cuáles serán las decisiones más concordantes con el estado de la empresa.

También se debe buscar la forma de reducir costos en caso que no se cuente con mucha liquides, para eso se pueden obviar algunas tareas que no generan mucha rentabilidad o cambiar temporalmente algunos proveedores de productos o insumos que no hagan variar la esencia de los que se ofrece.

Por ejemplo la visión de crecimiento de un negocio radica en saber de cuánto dinero se dispondrá y de esa forma planificar la expansión. De la misma forma el marketing se basa en el presupuesto que el área financiera pueda otorgarle de acuerdo a la importancia que pueda tener y sin afectar otras áreas.

Si va a elegir a una persona que se haga cargo de estas cuentas es necesario que sea alguien de confianza, ya que en sus manos y funciones radica una gran estructura del negocio y una mala gestión o algunos actos indebidos pondrán en riesgo todo lo conseguidos.

Deja un comentario