La buenas finanzas nos ayudarán a vivir mejor

¿No te ha pasado que llegas al día 20 del mes y estás empezando a contar las monedas porque gastaste un poco más de lo que presupuestaste?

Seguramente te ha pasado en alguna oportunidad y eso se debe a que no hiciste bien tus finanzas o en el peor de los casos, no las hiciste.

La finanzas son un tema de suma importancia en todos los niveles, tanto personas como empresarial, incluso uno se puede especializar con un diplomado en finanzas para ofrecer sus servicios a una empresa privada o trabajar en el sector público.

Saber cuánto se va a gastar a raíz de lo que se gana, definir prioridades, invertir conscientemente y en lo posible tener un porcentaje que sea destinado para el ahorro, solo son algunas que de las acciones que se pueden tomar en consideración para no tener problemas económicos.

En una empresa sucede exactamente lo mismo, por ejemplo el gerente de proyecto debe tener sólidos conocimientos en presupuestos y finanzas, es más hoy en día se le pide muchas veces, que cuente con diplomados en gerencia de proyecto para poder tener la confianza de que tiene   las habilidades necesarias para optimizar las finanzas de la empresa, ¿Cuándo invertir? ¿Cuánto invertir? ¿A dónde destinar los recursos disponibles? Y por supuesto identificar prioridades   .

Pero para dejar de ir tan lejos, en nuestras vidas cotidianas debemos entender que no todo se resuelve al día, sino que es necesario tener una pequeña guía para poder destinar nuestros ingresos de manera eficiente.

En el caso de que se viva en pareja, lo recomendable es que cada uno pueda hacerse cargo de determinadas cuantas según sus ingresos individuales.

El ahorro es muy importante para las emergencias, en caso que perdamos el trabajo, nos accidentemos o queramos invertir en un negocio que le dé mayor estabilidad.

En el caso que ya tenga un negocio y aún sea pequeño puede optimizar tus ganancias si compara proveedores, si evalúa la necesidad de trabajadores extras es porque la demanda ha crecido, recuerde que cada inversión debe generarle retornos de manera individual.

Deja un comentario