Una de las preocupaciones más importantes de las empresas, sobre todo a las micro empresas, es poder llevar de forma adecuada las financias de la empresa.
No es nuevo encontrar, en muchas ocasiones, personas que han sabido llevar su empresa a flote y son buenos empresarios dentro del segmento, lo cual no implica necesariamente que han llevado estudios referentes a la administración; pero para poder competir en las ligas mayores ya no basta el empirismo, es muy recomendable buscar diplomados en microfinanzas o en administración para empezar a evaluar el mercado a otro nivel y con otra perspectiva.
Pero sabiendo que en esa etapa de la vida en la uno puede estar en la cabeza de su propia empresa la facilidad de estudiar no es muy sencilla por el tiempo a disponer, pero eso se puede ir manejando gracias a los diplomados onlineque existen y que incluso dan la oportunidad de llevar cursos del extranjero si te convienen.
Claro que para incursionar en los estudios a distancia hay que tener mucha perseverancia y orden ya que en ese sentido eres tú el encargado de organizarte y programar tus horarios.
Hay cuatro puntos importantes que necesita aprender el empresario para poder tener un buen impulso y competir con empresas mayores.
1- Saber administrar el personal idóneo y necesario para las actividades a realizar, de nada serviría contratar, por ejemplo, a dos personas para recepción si tu empresa no es abierta al público o atiende en las mismas instalaciones. Además que para cada área y puesto debe haber una persona totalmente capacitada capaz de rendir eficientemente en su desempeño para generar rentabilidad.
2- Controlar la logística es importante para no desabastecer tus actividades productivas ni interrumpirlas por la falta de algún componente, mucho menos invertir en materiales o inversiones que por el momento no te son útiles,
3- Un plan de trabajo te ayudará a delimitar tus objetivos en el tiempo y analizar los resultados para evaluar si han sido positivos, negativos, si hay que cambiar la estrategia o seguir manejando la misma política.
4- El marketing no puede faltar y más si tu negocio se basa en la distribución de un producto o servicios a base de una marca y al referirme a marketing no necesariamente es que pongas una valla publicitaria en plena avenida para que todos sepan lo que ofreces, sino que según tu público (personas o empresas) deberás escoger tu mejor medio de conexión con tu mercado.