Características de la economía y su impacto social

La economía en una sociedad cumple un papel muy importante para el desarrollo y las oportunidades de crecimiento en los diferentes aspectos como salud, educación, alimentación, seguridad, etc.

Pero para una buena gestión de esta ciencia es necesario contar con buenos profesionales que permitan combinar políticas económicas con una proyección de sostenibilidad para el futuro.

Para conseguir un buen nivel, hoy en día es imprescindible de que mínimo se tenga que llevar un curso de especialidad sin importar la modalidad, ya que cada vez se hacen más frecuentes los diplomados virtuales como método de estudios porque permiten gran flexibilidad.

Un buen economista que pueda contribuir al desarrollo socioeconómico de un lugar deberá tener conocimientos en todos los campos y contar con sólidos principios y convicciones de honestidad.

Las herramientas que use un economista deben ser muy surtidas, siempre teniendo como principal pilar el procedimiento científico.

Se dice que la economía es la que mejor engloba lo que comprende a las ciencias administrativas y financieras, aunque no necesariamente son especialistas en esas ramas, en esta carrera se tienen sólidos conocimientos en aquellos temas Aunque siempre es recomendable complementar esta profesión con diplomados en administración o diplomados en finanzas  para expandir el campo de acción.

Entre las cualidades y habilidades que un profesional capaz debe tener en su desarrollo están:

La competitividad: esto no es exclusivo de esta profesión pero no debe ser ajena, ya que siempre se buscará concretar las mejores políticas económicas y tomar las mejores decisiones a partir de los estudios o circunstancias del momento.

Sentido crítico: en este sentido el profesional deberá cuestionar y revisar toda información y hecho, preguntarse el por qué y el cómo  siempre que se quiera optar por un camino.

Interprete: este aspecto es muy importante ya que muchas situaciones que ocurren en el día a día no siempre están a simple vista ni a simple trasudación, por lo cual es necesario estar atentos a las circunstancias y entender que la economía siempre estará relacionada y afectada por cualquier hecho.

Tecnológico: En estos tiempos vivimos en un mundo cada vez más cambiante y más dinámico que ya no nos podemos dar el lujo de quedarnos rezagados por los cual es imprescindible contar con la actualización de los diferentes instrumentos, herramientas y sistemas diseñados para agilizar nuestras actividades y poder adelantarnos a los eventos con el fin de predecirlos o evitarlos en caso sea necesario.

Ética: es algo de lo que se habla mucho pero muy pocas veces se le toma la atención necesaria, pero no por eso deja de ser un punto vital para el desarrollo de un profesional, sobre todo de un economista el cual maneja mucho dinero y en sus manos está el bienestar de un grupo social. Esto aplica en el caso de verse tentado a dirigir decisiones a elementos particulares de la sociedad o buscar un beneficio personal.

Como podemos darnos cuenta la profesión económica es una de las más importantes de un país o una sociedad, por lo cual hay que valorarla pero también vigilarla ya que por su alcance y poder puede estar tentada por malos elementos que buscan tergiversar sus funciones.

Deja un comentario