¡No todo es lo que parece!

Existen ciertos alimentos que deben ser incluidos dentro de nuestra dieta diaria, muchos de nosotros llevamos una vida agitada llena de ritmos cambiantes. En la actualidad son pocos los momentos que disponemos para hacer o que realmente queremos, la vida se nos va en el trabajo, en atender a los hijos y realizar las labores cotidianas del hogar.

Tal vez por falta de tiempo, no nos nutrimos correctamente y empezamos a someter a nuestro estómago a una especie de ‘castigo’ en el que nos privamos de comer solo por el hecho de no disponer de espacios para preparar nuestra propia comida.

Los alimentos elaborados por la industria han sido duramente criticados ya que por mucho tiempo han sido señalados como los causantes de enfermedades como la obesidad mórbida, diabetes, etc.

Lo cierto es que si el individuo llevara una vida sana incorporando actividades como hacer ejercicios por la mañana, meditar, tomar ocho vasos de agua, su vida no se vería afectada por comer snacks salados, snacks  dulces o cualquier otro tipo de golosina.

Otro factor que debemos tomar en cuenta es que en ocasiones somos atacados por la peligrosa ansiedad, una enfermedad que altera nuestro estado emocional haciendo que nos comportemos de una forma más impulsiva. Y una vez más aparecen las golosinas ‘en escena’ pues muchas de las personas se refugian en ellas como si fuera un medio de escape, la salud emocional juega un rol muy importante en este tipo de casos. Cualquier elemento que es consumido de forma constante y sin medida hace daño al organismo, no es necesario que sea un dulce en específico.

Como conclusión podríamos decir que no hay que creer todo lo que nos dice la gente que basa sus teorías en mitos, debemos aprender a cuidar nuestro cuerpo sin la necesidad de privarnos de ningún alimento, porque de lo contrario viviremos limitados y completamente resignados a una vida que no queremos llevar.

Deja un comentario