3 consejos para un buena gestión en logística

Una empresa podrá ser competitiva siempre y cuando cuente con una correcta administración de sus recursos, tanto materiales como humanos, permitiendo en el proceso interconectar las diversas áreas para un mismo fin.

La gestión logística debe tener cambios positivos que pueden ser estructurales, es decir que muevan las bases de la gestión como se estaba llevando en la empresa, o cambios pequeños que mejoren y optimicen la manera en como ya se viene realizando el proceso.

Si queremos teneruna buena operación en gestión en logística, hay que tener en cuenta que los conocimientos y la experiencia del profesional que se ponga a la cabeza del área debe ser la mejor. De este modo es necesario revisar cuidadosamente las hojas de vida de los candidatos y poner requisitos mínimos a los que postulen como por ejemplo que tenga los mejores diplomados en logística o que cuenten con un buen tiempo de experiencia.

Para contar con una óptima gestión en esta importante área  hay que tener en cuenta ciertos aspectos para dar ese valor añadido a tus clientes y mejorar la competitividad de tu negocio.

1-      La tecnología es una pieza clave para incursionar en el mundo globalizado y mejorar tu producción ya que podrás ahorrar tiempo y mejorar la recepción e intercambio de información con proveedores o clientes; hay diferentes sistemas que puedes usar como por ejemplo el sistema integrado de gestión (ERP) , sistemas de identificación por frecuencia (RFID) o el sistema de gestión de almacenes (CGA)

2-      Tener una adecuada gestión de inventarios que permita administrar los suministros de la empresa que pueda atender la demanda y facilite los procesos de producción. Entre los puntos más relevantes de mantener un buen inventario están:

  • codificar los materiales o productos para su fácil identificación y control.
  • Mantener una buena política de tiempos con los proveedores para contar con el stock necesario y poder ahorrar costes de almacenamiento
  • Clasificar por orden de importancia para tener un rápido acceso a los productos más relevantes.

3-      El tema del transporte es, muchas veces, lo que representa grandes costos para la empresa, por lo que se debe armar una buena estrategia para tratar de optimizar ese proceso teniendo en cuenta algunos puntos como:

  • Conocer dónde se encuentran los productos y cuál es la ruta que está siguiendo para poder tener un mejor control del stock y saber a cuánto ascenderá la producción.
  • Contar con un servicio compartido de transporte con lo cual reducirás costos; usualmente se usa para rutas muy largas y la desventaja sería que ya no contarás con la personalización en la distribución.

En caso de que un trabajador esté a cargo del área se recomienda que pase por un curso de actualización o especialización; hoy las modalidades para estudiar son varias, como los cursos online, que permiten una gran flexibilidad del tiempo y la oportunidad de matricularse en diplomados extranjeros.

Deja un comentario