10 consejos para la seguridad de eventos

La seguridad en los eventos es pieza clave para garantizar el éxito, estar al tanto de que no haya disturbios, no se extravíen personas o por la misma euforia se pueda provocar un accidente.

Si seguimos al pie de la letra las recomendaciones de los departamentos policiales, bomberos o paramédicos, podremos asegurar un buen desarrollo de las actividades en el evento.

A continuación dejaré una lista con los principales consejos en monitoreo de seguridad para eventos de todo tipo.

1-      Lo primero que se necesita es establecer las reglas para poder ir al evento y hacerlo público mediante los canales de comunicación oficiales

2-      Hay que controlar la capacidad del local, no podemos sobrepasarla y para eso se necesita pedir la supervisión del personal de defensa civil para que nos asesore en la cantidad de personas que pueden entrar.

3-      Es necesario tener una buena distribución de señales para guiar las salidas, entradas y demás espacios.

4-      Un correcto control de accesos, ya sea mediante puertas o seguridad vip para que no cualquiera pueda ingresar a ambientes privados.

5-      Asignar personal que pueda hacer contacto visual desde una zona elevada para identificar cualquier situación de riesgo.

6-      Tener paramédicos debidamente adecuados para atender alguna emergencia.

7-      Contar con espacio donde las personas puedan acercarse a reportar un problema o ubicar personas extraviadas en el evento.

8-      El personal debe estar correctamente capacitado y uniformado, primero para saber actuar ante una emergencia y segundo para ser identificado rápidamente por los asistentes y solicitarle asistencia si se diera el caso.

9-      En el caso que exista algún evento que amerite evacuar a los asistentes, hay que guiar a los asistentes de forma ordenada y llevarlos a zonas seguras previamente identificadas.

10-   Hay que supervisar los sistemas eléctricos antes del evento y tener personal preparado por si se presenta alguna falla.

Mientras más medidas de seguridad se puedan tomar, las situaciones se podrán controlar mejor y es mejor revisar dos o tres veces los ambientes, las señales, los protocolos y asegurarnos que el personal este muy bien capacitado para ese día.

Deja un comentario