Peligros que puede afrontar un periodista en su profesión

El periodismo es una de las profesiones más más emocionantes pero a la vez peligrosas que hay. Para los que creen que ser periodista es solo preguntar que paso levantando el teléfono o buscando en internet, están sumamente equivocados y ahora les explicaré por qué.

Como en muchas profesiones, la del periodismo encuentra su punto de partida en la calle, donde pasan las cosas, en el día a día, un buen periodista debe estar en el momento y lugar ideal, buscando la verdad y la noticia, muchas veces a cuesta de poner en riesgo la integridad física y psicológica.

Un ejemplo claro es cuando se un reportaje o una nota periodística sobre delincuencia o un enfrentamiento de barras bravas, el periodista busca contacto con los líderes para poder hacerle preguntas y muchas veces se reúnen con ellos, exponiéndose a que algo les pueda pasar, claro que en esos casos lo recomendable es que se vaya con un agente de seguridad para estar protegido.

Otros de los riesgos a los que un periodista se enfrenta, son por ejemplo:

Agresión por miembros de seguridad, esto pasa cuando es necesario tomar las declaraciones de una persona importante como un ministro, un congresistas y los agentes no permiten el acercamiento, terminando por agredir muchas veces a los profesionales de la noticia.

Amenazas contra la vida: Muchas veces en las manos de los periodistas está información muy importante sobre alguna persona reconocida y su difusión puede poner en riesgo su reputación, por lo que el periodista puede ser amenazado de muerte si logra sacar la información a la luz.

Problemas legales: esta es una práctica común de las personas que se fueron afectadas por la divulgación de alguna información, con este mecanismo se trata de intimidar legalmente a los periodistas para que no sigan investigando.

La muerte: esta no ajena a la profesión, lo que aclara el panorama de lo que implica ser un periodista, donde intereses personales pueden acabar con la vida de quienes intentan buscar siempre la verdad de las cosas.

Deja un comentario