Seguir una dieta mediterránea nos va a proporcionar una serie de beneficios para nuestra salud. La dieta mediterránea tiene cinco beneficios importantes.
Si quieres más información y asesoramiento puedes recurrir a múltiples servicios como los de un nutricionista online, que te realice una dieta acorde a tus necesidades.
El primero: vamos a ayudar a mantener nuestros niveles de azúcar en sangre.
El segundo: controlamos triglicéridos.
Tercero: controlamos nuestros niveles de colesterol. Vamos a frenar problemas de cardiopatías, y por último, vamos a frenar la temida obesidad, que todo el mundo, últimamente… las estadísticas no son muy buenas en cuanto a los niveles que en España tenemos de sobrepeso y obesidad. Es decir, que no estamos comiendo demasiado bien. Por eso hoy me he decido a hablar de la dieta mediterránea ¿vale? para frenar, precisamente, ese problema que últimamente estamos sufriendo, incluso los niños que hay mucha obesidad infantil, ¡cuidado con ellos!
Coged lápiz y papel que lo vamos a necesitar. Vamos a apuntar los alimentos que no pueden faltar en la dieta mediterránea. Lo importante de la dieta mediterránea es que tienen que prevalecer los vegetales. Carnes de pollo, de res… tienen que estar en menor cantidad. Es muy importante que en nuestro día a día no falten porciones de fruta, de legumbres y de frutos secos.
Otro punto importante es que el pescado tiene que prevalecer frente a la carne roja. La carne roja suele ser más tóxica.
En cuarto lugar, vamos a tomar grandes cantidades de fibra en grano al natural, para prevenir problemas de estreñimiento, que es muy bueno. Por ejemplo, semillas de lino, que las podéis encontrar en muchos herbolarios o también en supermercados, o sea que es una semilla que es de fácil adquisición.
En quinto lugar nuestro clásico y aclamado aceite de oliva. El aceite de oliva es una grasa monoinsaturada que va a ser muy buena para aderezar todas nuestras comidas ¡pero cuidado que tiene muchas calorías! Muy sano pero con mucho tiento el aceite de oliva.
Y por último, cómo no, siempre vamos a hablar en nutrición de que tenéis que tener mucho cuidado a la hora de cocinar, es decir, evitar fritos, rebozados… Porque la dieta mediterránea lo que lleva es siempre una cocina bastante ligera: plancha, cocido, guisado…
Ahora, ¿cuáles son los alimentos que menos deberían de prevalecer la dieta mediterránea? Pues están los postres y los dulces. No significa que no los podamos tomar, ¡claro que los podemos tomar! Pero siempre en momentos muy puntuales: una vez a la semana o algo así. El tema la mantequilla: leéis en muchas revistas que tiene mucha vitamina A y que las modelos la toman. Bueno… las modelos la tomarán un poquito… pero muy discretamente ¿vale? pues eso es lo que tenemos que hacer nosotros también. Y el tema de los huevos y de la carne roja, hay que incluirlos también en nuestra dieta mediterránea, pero en este caso con moderación. Y por último vamos a recomendaros que la palabra sedentarismo con la dieta mediterránea no va muy bien.