Clases de artes escénicas para niños ¿Qué les aportan?

La educación de nuestros hijos a pasado a tener una vital importancia debido a todo lo que rodea a la sociedad en los días que vivimos.

Hay demasiada información, demasiadas comodidades, y demasiadas novedades tecnológicas todos los años.

Los niños deben de recibir información adaptada a sus capacidades de razonamiento y a su edad, por lo tanto, es importante elegir que actividades realizan para que no les perjudiquen en un futuro.

Se está demostrando que las artes escénicas (hablamos de clases de teatro, baile o canto), tienen efectos realmente positivos para los niños y un gran impacto en su desarrollo y educación.

¿Por qué ocurre esto?

Algunas tecnologías cuando se abusan de ellas en niños pueden provocar problemas de sedentarismo, problemas sociales o incluso de desarrollo físico y psicológico.

Los niños deben relacionarse, moverse, aprender y desarrollar todas sus capacidades. Las artes escénicas no son las única actividades que ayudan al correcto desarrollo, pero es una de las actividades que de forma más sana ayuda a la educación y evolución del niño.

Este tipo de actividades estimulan el intelecto y las capacidades ocultas del niño, además de relacionarse y compartir actividades en grupo con niños de su edad, lo que ayuda en sus futuras relaciones personales, amistades y parejas.

Mejorar la creatividad y la gesticulación del niño, otras de las ventajas

Tal vez el teatro sea una de las actividades que más valores aporten a las personas ya que estimulan su capacidad creativa y de improvisación, que trasladado fuera del teatro, ayudan a la capacidad para pensar y ser creativos por ejemplo, de cara el mundo laboral.

La expresión de una persona es uno de los factores más importantes, ya que no solo es hablar, sino que también se trata de gesticular, expresar y dar a entender lo que queremos comunicar, y esto en las artes escénicas se trabaja mucho.

Y además… ¡es muy divertido!

Puede ser que desde la ignorancia del propio niño hacia lo desconocido, piense que jugar a un juego virtual es mucho más divertido que realizar actividades de teatro o baile, pero la realidad no es así.

Es mucho más divertido a la larga para un niño o incluso para una persona adulta el poder salir de la rutina del hogar para salir, crear, moverse y conocer gente nueva y poder compartir con ellos la diversión del teatro o el baile.

Para los padres, la posibilidad de fomentar este tipo de actividades en sus hijos son un bien que en el futuro se verá recompensado.

Los niños deben hacer cosas de niños, por ello, respetemos sus etapas de crecimiento y de desarrollo.

Deja un comentario