El comparador de móviles actuales es una herramienta muy ventajosa para los consumidores por permitirles tomar decisiones acertadas en relación a lo que buscan en un dispositivo. Siempre que hablamos de marcas conocidas, no vemos inconveniente en hacer uso de herramientas como esta, pero todo cambia cuando la globalización tecnológica incluye los celulares dual sim.
En un primer contexto, esto no supone ningún problema, pues después de todo se trata de otros teléfonos que están en el mercado, y que ofrecen la funcionalidad dual sim como cualquier otra cualidad. El problema real viene cuando este teléfono móvil es imitación de un modelo real y conocido de una marca concreta. Esto pasa muy a menudo, pues las imitaciones son también una forma de comercio y sobre todo en el mercado asiático.
Muchos de los lectores habrán oído de amigos que compraron un flamante Galaxy que resultó ser una imitación, y que además de todo, era dual sim. A pesar de que nuestro amigo usó algún comparador de móviles, no pudo prever que compró un modelo que no era el que tanto había investigado. Este es el punto en el que estos comparadores fallan, y el problema no es solo con las imitaciones.
Samsung, Motorola, LG y demás, también tienen en el mercado modelos oficiales que son dual sim y que además de todo, son una variante de un modelo de una sola sim. El problema es la confusión a la que conlleva y a las implicaciones sobre el soporte, puesto que en la mayoría de los casos y sobre todo con marcas como Samsung, un modelo dual sim que es menos vendido, no tiene el soporte en la misma medida que su hermano más popular de una sola sim.
Muchos de los comparadores móviles en internet fallan al no proporcionar información de este tipo en los reviews y en las fichas técnicas de los modelos que tienen registrados.