¿Qué es el Ácido Linoleico Conjugado o CLA?

Dentro del término ácido linoleico conjugado o CLA (ConjugatedLinoleicAcid) nos encontramos con una familia de al menos 28 isómeros del ácido linoleico, encontrados principalmente en la carne y los productos lácteos.  El isómero cis-9, trans-11 (ácido ruménico), aparece de forma natural en algunos alimentos vegetales y animales, fundamentalmente en la carne y lácteos de rumiantes. Los isómeros cis-9, trans-11 (c-9, t-11) y trans-10, cis-12 (t-10, c-12) son los que se suelen añadir en mayor cantidad en los preparados comerciales de CLA.

¿Funcionan los suplementos de Ácido Linoleico Conjugado (CLA)?

Algunos estudios han observado que la inserción de ácido linoleico conjugado (CLA) en la dieta de animales reduce la acumulación de grasa. Sin embargo, existe controversia entorno al CLA dados los efectos encontrados en humanos. A pesar de la publicidad que recibe como suplemento deportivo,  existe en el ámbito médico un debate abierto sobre el CLA como molécula anti obesidad.

En un estudio publicado por investigadores españoles en 2006 publicado en la revista internacional CriticalReviews in FoodScience and Nutrition; se revisaron 21 estudios anteriores sobre el CLA y sus efectos en el peso; la composición corporal o la respuesta a la insulina, entre otros parámetros.

De todos los estudios sobre el CLA revisados, se observó como en 20 de los 21 estudios el peso no varió. En cuatro de los estudios, en un 36.4% de los casos se observó un cambio significativo en la masa grasa, coincidiendo con aquellos estudios en los que se seguía un programa de ejercicio físico junto a los suplementos de CLA, por lo que la influencia del ejercicio físico puede tener una gran relación con ello. El estudio concluye que no hay pruebas suficientes para demostrar que el ácido linoleico conjugado tenga un efecto sobre el peso y la composición corporal en los seres humanos. Sin embargo, en algunos de los estudios revisados se observó que la administración de diversos isómeros de CLA tuvo efectos adversos sobre el perfil de lípidos, el metabolismo de la glucosa, la oxidación de lípidos, inflamación o la función endotelial.

Deja un comentario