El ranking de empresas españolas por facturación no es sólo un listado dónde poder consultar cuáles han sido las empresas que más dinero han facturado en nuestro país en el año anterior, sino más bien se tiene como una herramienta para que las empresas puedas usar como beneficio para su propio negocio, conociendo cuáles son sus principales competidores, y qué empresas deberían ser su prioridad a la hora de intentar entablar relaciones comerciales con ellas.
El último ranking de empresas españolas por facturación que ha salido ha sido el del año 2015, calculándose con los datos de facturación que han tenido las empresas durante el año 2014. Los cálculos de estos datos no se pueden ofrecer con fiabilidad hasta un año después de su estudio, ya que pueden fluctuar, y por esta razón siempre se dice que ‘van con una año de retraso’, sin embargo, son enteramente fiables, ya que las empresas españolas que van en el top del ranking no suelen variar demasiado año tras año.
Hoy vamos a analizar qué tipos de empresas se encuentran en el top del ranking de empresas españolas por facturación de 2015, a qué actividades se dedican, y cuáles son algunas de las que han experimentados los mayores cambios en los últimos años.
Ranking de empresas españolas por facturación; el top 100
Cada año cabe destacar que las empresas españolas que siempre ocupan los primeros puestos en el ranking por facturación suelen ser las que se dedican sobre todo al sector petrolífero. Entre ellas podemos destacar en los primeros puestos a empresas como Repsol Petróleo SA, Compañía Española de Petróleos SAU y Cepsa Trading SAU, que ocupan los tres primeros puestos de la clasificación.
Otros tipos de empresas que también ocupan altos puestos en el ranking de empresas españolas por facturación son las que se dedican a actividades comerciales de venta al detalle; grandes empresas como Mercadona SA, Carrefour SA y El Corte Inglés SA, que han experimentado una gran subida en los últimos años, manteniéndose en los primeros puestos del ranking desde hace algunos años.
Otros de los sectores que suelen ocupar los primeros puestos también están dentro del sector energético o de las comunidaciones. Por un lado podemos destacar empresas como Endesa Energía SAU, que ocupa el puesto 6 de la clasificación de 2015, o Gas Natural SA, que ocupa un nada despreciable puesto número 13. Por otro lado encontramos grandes empresas españolas como Telefonica SA que sigue ocupando un merecido puesto número 10, o también Vodafone España SAU, con un puesto 30 en la clasificación.
Por último, no podíamos dejar de hacer una especial mención a las empresas del sector automovilístimo, entre las que encontramos a SEAT SA, Renault España SA, Peugeot Citroen Automoviles España SA o Ford España SA, en muy buenos puestos dentro del ranking de empresas españolas por facturación del año 2015.