Grado en enfermería al detalle, información y consejos

Si estás pensando en estudiar una carrera de la rama sanitaria, probablemente el grado en enfermería haya pasado ya por tu cabeza como una de las posibilidades más importantes. Este resumen con información y consejos, seguro ayudará a tu decisión.

Información general sobre el grado en enfermería

El grado en enfermería es una carrera de cuatro años de duración en la que se deben superar en torno a 240 ECTS o créditos, un ECTS equivale a entre veinticinco y treinta horas de trabajo semanales. Se trata de una carrera que exige una dedicación elevada y en la cual las prácticas toman mucha relevancia por el carácter práctico del futuro trabajo como profesional sanitario.

Entre las asignaturas y conocimientos que adquirirás en el grado se encuentran: Anatomía, Fisiología, Salud Pública, Psicología, Farmacología, Gestión y Legislación Sanitaria, Bioestadística…

Cabe destacar que a partir del tercer curso la carrera es principalmente práctica, por lo que se incluyen prácticas tuteladas a la vez que se cursan asignaturas relacionadas con los cuidados de enfermería y optativas.

El Grado en enfermería es una de las carreras más demandadas a nivel estatal, es por ello que existe un elevado número de centros públicos dónde poder cursarlo, así como también centros privados que también ofrecen una educación de calidad. No se aprecian diferencias significativas en cuanto a salidas laborales a la hora de estudiar en una entidad pública o una privada, sobre todo si lo que se busca es la movilidad laboral a nivel nacional o internacional.

Salidas laborales del grado en enfermería

En primer lugar, encontramos las salidas laborales asociadas a los centros hospitalarios, dentro de las especialidades en las que podremos ejercer encontramos:Obstétrico-ginecológica, Salud Mental, Trabajo, Geriátrica, Pediátrica, Familiar y Comunitaria y Médico-quirúrgica.

También podrás encontrar trabajo en centros ambulatorios o de asistencia primaria, así como en residencias para mayores o geriátricos. La opción del trabajo por cuenta propia siempre está presente pero no es una opción tan común .

Existen también otros sectores asociados al lujo, hostelería, estética, organismos internacionales, docencia … Donde los graduados en enfermería pueden ejercer su profesión.

Por último, dejaros algunos consejos que os serán útiles. El primero de todos es que, aunque España ofrece trabajo en el sector, siempre es conveniente estudiar inglés para asegurarse la posibilidad de trabajar en otro país que ofrezca mejores remuneraciones. Existe mucha demandada a nivel internacional de profesionales españoles por su alta capacitación y experiencia nada más haber terminado la carrera, por lo que trabajar fuera de España siempre será una opción viable.

El segundo es que las prisas no son buenas, lo cierto es que existe una presión social que nos lleva a correr como locos por la vida sin más sentido que el de la promesa de un futuro más fácil y mejor, pues bien, el consejo en este sentido es que aproveches el tiempo de formación en la universidad y le dediques tiempo para aprender con detalle e interés, que ese sea tu objetivo y no simplemente pasar por la carrera aprobando asignaturas.

Deja un comentario