La verdad que los laboratorios son mundos muy complejos donde un personal altamente cualificado se encarga de hacer un montón de cosas que no sabemos muy bien lo que son. En este artículo vamos a hablar de la empresa Biotools.eu de cómo trabaja y que es realmente lo que hace. Hay veces en las que muchas empresas que vemos en la tele o a través de internet suelen ser grandes desconocidas ya que sus productos son indicados para otro tipo de sector sin darnos cuenta que por otro lado nos ayudan en aspectos de nuestra vida relacionados con la salud. Bien pues lo primero es saber quien son, son una empresa que lleva unos veinte años ofreciendo a científicos, técnicos e investigadores un amplio rango de Kits y reactivos de biología molecular para los mercados de investigación en ciencias de la vida y laboratorios clínicos.
Como podemos ver todo está relacionado con nuestra salud, pero ¿Cuáles son los productos que tienen? Pues muy fácil PCR, PCR tiempo real, transcripción reversa, extracción y purificación de ADN/ARN, síntesis de oligos y sondas, material fungible etcétera. Pero dentro de estos productos que a la mayoría le suenan a chino podemos desglosar un poco lo que es el material fungible. Dentro del material fungible podemos encontrar el transporte y almacenamiento de muestras clínicas, Termi-DNA-Tor, material plástico, y entre ellas nos centraremos en el transporte y almacenamiento de muestras clínicas. El análisis clínico de las muestras biológicas en puntos del hospital más delicados como son las unidades de cuidados intensivos pediátricos es una herramienta fundamental para el buen diagnostico y el tratamiento posterior de los niños que padecen alguna enfermedad.
Tan importante como saber cuidarlos bien, es decir el transporte y el almacenamiento al igual que el procesamiento son de vital importancia. Esto comienza cuando el médico autoriza la extracción de sangre, y es que un buen trabajo por parte de los facultativos y una recogida precisa de las muestras asegura la fiabilidad de los datos obtenidos, evitando posteriores repeticiones de muestras. El tratamiento adecuado de las muestras extraídas dará al facultativo todas las pistas para continuar con el tratamiento o cambiarlo por otro en el caso de que no funcionara bien. La verdad es que si nos paramos a pensar en el gran trabajo que realizan este tipo de profesionales en vez de criticarlos tanto intentaríamos ponernos por un momento en su piel y saber de primera mano la buenas cosas que nos ofrecen a diario.