La actualización de servicios que se desarrollan con la finalidad de crear mayor bienestar y seguridad a las personas, también ha transformado el área del saneamiento de redes de tuberías, es por ello que desatascos Teruel expertos en resolver obstrucciones y en mantenimiento de fontanerías, se han dotado de robots de fresado.
Con tecnología de robots de fresado, la empresa líder de desatascos en Teruel http://desatascosteruel.com.es pueden tratar de forma eficiente obstrucciones sin tener que hacer obras para hacer zanjas. Eliminan los obstáculos y además adecuan a las tuberías para repararlas con sellado de juntas, grietas y hacer conexión de las acometidas, de manera eficaz, conveniente y pulcra.
Los atascos por acometidas penetrantes producen desconexión en tuberías, por lo que con los robots de fresado se han incorporado dos tipos de procesos tecnológicos a fin de facilitar los trabajos de rehabilitación de las conducciones, siendo éstos el hidráulico y neumático, con las que se logra un perfil competente.
Desatascos Teruel tecnología de punta para reparar tuberías
La robótica aplicada a la fontanería funciona en el modo neumático gracias a la instalación de un circuito abierto de aire a presión, el cual es de sencilla aplicabilidad, ya que desatascos Teruel disponen de equipos portátiles para reparar tuberías principales, así como para subsanar fallas en enlaces laterales mal ejecutados, eliminando fácilmente obstáculos.
Mientras tanto, el robot fresado hidráulico viene en dos presentaciones con diámetros de 140 a 300 mm y de 250 a 800 mm. Está capacitado para trabajos de cualquier de materiales de tubería incluyendo las elaboradas con gres o hormigón y es útil abriendo acometidas que ha sido reparadas con manga total.
Este robot es muy utilizado ya que desde el vehículo de servicio de fontanería, registra y controla todo el interior de los conductos ya que cuenta con una cámara giratoria a color que permite identificar el tipo de obstáculo y decidir la presión que amerita utilizarse.
Su sistema de sujeción a la tubería convierte al robot en un equipo estable que posee varias ruedas que cuadran con distintos tipos de diámetros de tuberías, extensiones y distintos tipos de fresa como la radial, de conexiones laterales y frontal, todas con los accesorios necesarios.