La biomasa es toda substancia orgánica renovable de origen tanto animal como vegetal. La energía de la biomasa procede de la energía que guardan los seres vivos.
Previamente, los vegetales al efectuar la fotosíntesis, emplean la energía del sol para formar sustancias orgánicas.
Después los animales incorporan y convierten esa energía al alimentarse de las plantas. Los productos de dicha transformación, que se conocen como restos, pueden ser usados como recurso energético limpio.
Para la fabricación del pellet no sirven los pedazos normales de madera que estamos habituados a ver, para la estufa de leña (trozos de árbol cortados a medida que suelen tener una longitud de unos 50cm para las estufas clásicas de leña y carbón).
El pellets de momento es más utilizado en la industria que en los hogares, si hablamos de los países nórdicos, en España y en el resto del mundo, la mayor demanda es para uso doméstico y se puede comprar pellet en cualquier punto habilitado como centros comerciales, tiendas o gasolineras y por supuesto en Internet.
ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL PELLETS
Si no más bien pequeños productos supercomprimidos (pellets), logrados de trozos y fragmentos de la mejor madera, exentas casi prácticamente de humedad y con poder calorífico; basta decir que el desempeño real de estos es de cerca del noventa por ciento.
Los pellets de madera están constituidos al cien por cien de madera natural, como pequeños trocitos de madera y serrín.
La materia prima sin tratar se compacta a presión alta sin adición de aglutinantes y se comprime hasta dar forma y crear el pellets. Controles de calidad consecutivos aseguran un carburante seco sin humedad de ningún tipo y un poder calorífico alto dependiendo del tipo de madera o residuo que provenga.
La materia prima para el Pellet procede primordialmente de la zona y en nuestra zona abunda la masa forestal puesto que disponemos de una amplia superficie para producir este carburante. Mientras que los combustibles fósiles, como gasóleo etc. deben ser importados, los Pellets aseguran puestos de trabajos locales y valor añadido.
Este combustible no es tóxico. Y si la demanda va en aumento como es así, aumentará el número de plantas de biomasa que fabriquen pellets o pequeñas empresas. Ha crecido tanto el número de fábricas como su tamaño.
El certificado ENplus nos garantiza que este producto reúne una serie de normativas a la hora de elaborar pellets para que este sea de mejor calidad, y este reconocido.