El Cyber Monday, gran evento del comercio electrónico en la Argentina, organizado por la CACE, fue un éxito rotundo en ventas en su edición de 2016. Sus 248 participantes percibieron un crecimiento de más del 50% en la cantidad de marcas, lo cual demuestra un creciente interés en el comercio electrónico, tanto de consumidores como de los ofertantes. En esta nota, te contamos las cifras del Cyber Monday, que seguro te van a sorprender.
Las categorías de productos ofrecidas incluyen electrónica y tecnología; indumentaria y calzado; viajes; muebles, hogar y decoración; deportes; bebés y niños; cosmética y belleza; automotriz y alimentos y bebidas.
Los números de la última edición son récord en el sector del e-commerce del país. Y esto dice mucho en relación con el gran empuje que el sector viene teniendo de unos años a esta parte en el marco de la actividad comercial en la Argentina.
De entre todos los rubros preferidos por los consumidores, este año destacan los gadgets y aparatos electrónicos, concretamente los teléfonos celulares, que, junto con los pasajes de avión, resultan los productos más buscados de este gran evento del comercio electrónico. Además, se estima que esta tendencia se mantendrá en la edición de 2017, planteada para finales de octubre.
Cifras en crecimiento
Tan solo en el primer día de la actividad, se registró un incremento abrumador de transacciones con respecto al mismo período en años anteriores. Los 2.9 millones de visitas al sitio oficial del evento duplicaron el registro del año anterior. Muchas empresas facturaron en un día lo que facturan en un mes, lo que se convirtió en la tendencia durante una jornada marcada por números sumamente atractivos para los comerciantes y operadores de comercio electrónico.
Plataformas como Mercado Libre registraron tal cantidad de usuarios que se implantaron récords históricos en cuanto a visitas en simultáneo a la página web. En este tipo de portales es que se registró la mayor cantidad de compras de equipos electrónicos y de telefonía móvil celular, con una cifra que dice mucho del furor causado por el Cyber Monday y los enormes volúmenes de ventas que registró durante toda su duración: se calcula que fueron vendidos 4 celulares por minuto.
Cyber Monday: éxito de visitas
Los compradores que acudieron al llamado del Cyber Monday empezaron a manifestarse a media mañana, llegando a picos de tráfico en las páginas de ofertas alrededor del mediodía y la tarde. Según ciertos estimados, la mayor parte de las órdenes de compra tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires, seguidas en volumen por Córdoba, Santa Fe y Tucumán y Mendoza.
Rebajas promedio
Entre los más de doscientas marcas y empresas participantes lo que predominó fue la oferta de descuentos especiales. El promedio de los mismos llegó a ser de alrededor del 27% de descuento, lo cual representa un incremento de dos puntos con respecto al evento anterior. No solo hay una creciente cantidad de marcas y productos ofertados, los operadores los están ofreciendo a precios más competitivos y a descuentos mucho más atractivos para los posibles compradores. Para la edición 2017 se espera la participación de 337 marcas, lo cual habla del creciente interés que genera el evento
El nivel de los descuentos, sin embargo, varió en cada rubro ofertado. El que vio los descuentos más pronunciados fue el sector de Alimentos y Bebidas, que tuvo rebajas que superaron el 30%, seguido de cerca por el sector de Indumentaria y Calzado, con un 30% de descuentos, y el rubro de los artículos dirigidos a niños y bebés, que llegó a un 29% de descuentos. Como vemos, todos por encima de la media registrada a lo largo de la duración del Hot Sale.
Los reyes del Cyber Monday
Pero, como ya lo hemos adelantado, las verdaderas estrellas suelen ser los equipos electrónicos, concretamente los de telefonía móvil celular. En este sector, si bien no se vieron descuentos tan pronunciados como en otros rubros presentes en el Cyber Monday, gran parte de los miles de consumidores que se conectaron tanto a la página del evento como a la de los comercios participantes lo hicieron buscando esta clase de artículos.
Pero, la prominencia de los Smartphone no termina aquí: se calcula que un 39% de los usuarios que accedieron a las páginas participantes lo hicieron a través de sus teléfonos inteligentes, lo cual es un dato interesante para conocer el tipo de consumidor interesado en las ofertas del Cyber Monday: el joven urbano de entre 25 y 34 años, en su mayoría mujeres, que constituyen poco más del 50% de los consumidores que visitaron las tiendas virtuales y adquirieron los productos aprovechando descuentos especiales.
Lo que hemos podido ver con la realización este año del Cyber Monday es que su realización ha servido para que la idea del comercio electrónico, del intercambio de bienes y servicios utilizando las herramientas ofrecidas por los medios electrónicos, se vaya consolidando en los hábitos de consumo de la sociedad argentina, equiparándose a la tendencia mundial de países del primer mundo, en lo que el aprovechamiento de estas herramientas es ya un hecho cotidiano.
A nadie le puede ser indiferente el crecimiento del sector, que en los últimos ha registrado números que no paran de crecer y que marcan tendencia en todas las actividades comerciales en el país. Es importante que los empresarios tengan en cuenta esta situación, ya que un emprendimiento que no tenga en cuenta su expansión en el ámbito de Internet puede considerarse, casi con toda seguridad, condenado al fracaso en el mundo hiperconectado en el que vivimos hoy en día.