¿Cuántas funciones puede cubrir la caja de un producto?

El packaging de cajashace referencia a la elaboración de cajas para productos, las cuales tienen una serie de funciones, todas ellas muy importantes. Vamos a destacar las principales de ellas.

1) Dar información: Una de las misiones de las cajas es la de dar información sobre lo que contienen. Ingredientes, instrucciones de uso, cantidad de producto… son muchas las informaciones que puede haber en una caja y todas ellas deben de ser claras y legibles a la vez de que no deben de chocar con el diseño. Para conseguirlo, lo habitual es que toda la información esté en un lateral o en la base de la caja.

2) Atraer la atención: Los colores, el diseño e incluso la forma de la caja tienen una clara misión de marketing que es la de atraer la atención del cliente sobre esa caja en lugar de que miren otras de productos de la competencia. Deben de conseguir que la caja, una vez que se ve, atraiga la mirada y el cliente tenga curiosidad por ella. Aquí radica la clave del trabajo de los diseñadores de las empresas de packaging.

3) Proteger el envase interior: La caja exterior del producto también puede proteger el producto que está en el interior, quizás dentro de un segundo envase. Por ejemplo, la caja de un perfume está protegiendo la botellita que hay dentro y que contiene el aroma. Las cajas pueden tener elementos extras para proteger, como cartones o espumas interiores para que se acomode el producto y no se mueva ya no solo en la estantería del establecimiento, sino durante el transporte hasta dicho establecimiento.

4) Ser exponente de la marca: Uno de los elementos de la caja es el logotipo o el nombre de la marca. No solo el nombre del producto, también el de la marca que a veces es mucho más importante. Por ejemplo, en una marca especializada en legumbres lo que el cliente busca es esa marca, porque las lentejas, garbanzos o habas no tendrán un nombre especial, sino solo el identificativo genérico.

5) Envolver el producto: Podemos decir que es la función básica, aunque la hayamos dejado para el final. La diferencia entre un producto que se vende a granel y otro envasado está precisamente en la existencia de la caja en la que se vende. Por tanto, la caja tiene la misión de envolver el producto, de guardar la cantidad del mismo que se ofrece al consumidor y de hacerlo bajo una marca de referencia.

Deja un comentario