Es un servicio indispensable cuando documentos que se encuentran en un idioma, requieren ser traducidos a otro idioma distinto para posteriormente presentarlos a un organismo oficial. La oficialidad se la otorga el Estado a la persona que cumple la condición de Traductor Jurado habiendo superado los exámenes pertinentes convocados por la Oficina de Interpretación de Lenguas.
¿Cuándo necesitas una traducción jurada?
Si necesitas presentar documentación en la Administración Pública, se precisa que la traducción sea oficial. La Traducción Jurada se caracteriza por estar sellada y firmada por un Traductor Jurado. En Trayma contamos con un equipo amplio de traductores e intérpretes jurados de varios idiomas acreditados por el Ministerio de Asunto Exteriores y de Cooperación (MAEC). También será necesario una Traducción Jurada cuando se requiera presentar documentos si vas a estudiar o trabajar en el extranjero, el organismo podría solicitarlos en el idioma del país para realizar el proceso administrativo. La traducción de este tipo de documentos necesita la ayuda de un Traductor Jurado otorgándoles validez y legalidad para poder presentarlo ante la Administración Pública.
Entre los documentos más solicitados que requieren de una Traducción Jurada, se encuentran las escrituras notariales, patentes, títulos, certificados de matrimonio, contratos, partidas de nacimiento y adopciones.
Diferencia entre Traducción Jurada y Traducción Jurídica
La Traducción Jurídica consiste en la traducción de documentos que por su naturaleza poseen carácter legal como por ejemplo escrituras notariales o contratos de compra y venta. Los documentos pueden proceder de un organismo público (administración pública, ayuntamiento, etc.) o de una entidad privada (empresa o particular). La Traducción Jurídica es una traducción más específica y normalmente se encuentra redactada por un abogado. Requiere de conocimientos lingüísticos y jurídicos.
La Traducción Jurada es un tipo de traducción que obtiene la legalidad cuando el Traductor Jurado selle, firme y certifique el documento. Las Traducciones Juradas tienen la misma validez que el documento original.
Requisitos legales para una Traducción Jurada
- Método o fórmula en la que el Traductor Jurado certifica la Traducción Jurada.
- Firma del Traductor Jurado.
- Sello del Traductor Jurado. Deberá de respetar el formato establecido.
- Copia del documento original sellado, firmado y fechado en todas sus páginas. De este modo se evitará tener que adjuntar el documento original a la traducción.
No se deberá de presentar al Traductor Jurado el documento original, es suficiente con una copia escaneada que se puede presentar en la oficina, enviar por correo postal o correo electrónico.
Una vez realizada la Traducción Jurada, deberá de presentarse en papel, no necesariamente tiene que ser un papel timbrado o papel especial
¿Recuerda el sistema operativo Windows XP? Puedes trabajar con él en línea en GeekPrank y engañar a tus amigos.