Las excelentes condiciones de Cancún para el turismo

5

La ciudad de Cancún es conocida por su oferta a los turistas. Se estima que en 2017 casi ocho millones de viajeros la visitaron. Además, los pronósticos muestran que antes del 2020 sobrepasa los diez millones de turistas anuales. Sin duda, es un lugar mágico. Tiene de todo para pasar unas vacaciones de ensueño. Gracias a Xcaret Experiencias la gente conoce Cancún y todos sus magníficos alrededores.  ¡Es una oferta en verdad fantástica!

¿Cómo es que esta ciudad ha llegado a devengar semejante prestigio turístico? La verdad, no es algo difícil de imaginar. Era de esperarse que un sitio en tan fantástico emplazamiento tuviese éxito. Hay que recordar que esta ciudad se ubica en la península de Yucatán. Es decir, está en el Caribe Mexicano. Por lo tanto, está rodeada de excelentes playas. Más que todo, es conocida por el epicentro urbano de la Riviera Maya.

Otro aspecto que hace de Cancún un lugar interesante es su pasado prehispánico. Yucatán se ubica en Mesoamérica. Hay que recordar que este rincón geográfico es la cuna de la civilización Maya. Por eso, es una región de selvas inextricables. Esto se evidencia en los sitios arqueológicos de Tulum, Cobá, Xaman-Há, Uxmal y, por supuesto, en Chichen Itzá. Este último emplazamiento gana en el 2007 un lugar entre las Nueve Siete Maravillas del Mundo Moderno.

En este post queremos hablar de las bondades que ofrece Cancún para el turismo. Por ello, hemos decidido hablar de sus encantos naturales. También, de su legado precolombino.

Cancún: una ciudad rodeada por la más hermosa naturaleza

Esta bella entidad urbana está circundada por las mejores bondades de la naturaleza. Visitar Cancún no implica quedarse únicamente en la ciudad.  En realidad, es un turismo integral.

Hay que hacer varios tours y recorridos por los alrededores. La ventaja es que todo queda a menos de unas de traslado. Además, hay excelentes medios de transporte y de comunicación. A continuación, damos una sucinta descripción de las bellezas naturales que se pueden encontrar.

•La Riviera Maya: abarca un total de 140 kilómetros de longitud. Es la zona más solicitada por los turistas en la Península de Yucatán. Tiene un fantástico clima tropical. Excelentes turistas donde se pueden hacer deportes acuáticos. Incluye excelentes locaciones tales como: Puerto Morelos, Playa El Carmen, Puerto Aventuras, Akumal, Tulum y Coba.

•Playa El Carmen: es una localidad emplazada en el   municipio Solidaridad, el estado de Quintana Roo. Tiene un excelente clima con promedio de 25.8°C anuales. Tiene excelentes playas, además de las cercanías del Parque Xcaret.  Mucha gente va de Cancún a Playa El Carmen para gozar de un sitio más sereno. Además, sus playas son sinceramente encantadoras. Ideales para estar en contacto con la energía del Mar Caribe.

•Los Xenotes: se trata de unas singulares formaciones geológicas. Son cuevas en forma de semicírculo. En la geografía de Quintana Roo En Quintana Roo los xenotes se extienden por un área de 61 km de cuevas. Eran la fuente agua dulce de los antiguos Mayas. Además, representan en su cultura la conexión con el inframundo.  En nuestros días, se usan para el buceo y la arqueología.  Son uno de los espectáculos más notables en los derredores de Cancún.

•Isla Mujeres: bella ínsula en el sureste, a trece kilómetros de Quintana Roo. Se localiza cruzando la bahía de Basaseachi. Sus aguas son hogar de delfines y tortugas. Para arribar a esta ínsula, es menester tomar un Ferry en Puerto Juárez.  En el sur de la misma, están las ruinas de un milenario templo maya. Además, en sus litorales se puede practicar esnórquel, kayak y muchos otros entretenimientos acuáticos.

•La Laguna Nichupte: un fantástico cuerpo de agua donde se pueden realizar gran cantidad de actividades. Está rodeada de manglares. Está conformada por siete lagos: Cuenca del Norte, Río Inglés, Laguneta del Mediterráneo , Cuenca Central, Cuenca del Sur, Laguna Bojórquez,  y la Laguna del Amor. Se puede recorrer en lancha o en moto de agua.

Muchas otras bellezas naturales secundan a Cancún. Se trata del escenario perfecto para que los viajeros deleiten su mirada en los mejores paisajes. También, para realizar gran cantidad de actividades y entretenimientos. ¡Se trata de una experiencia inolvidable!

El espectacular legado de los Mayas en las cercanías de la actual Cancún

Tal como comentamos al inicio de este post, la capital de Quintana Roo tiene otras ventajas. Se ubica en un territorio con un amplio legado de los mayas. Abundan las reliquias arqueológicas. La selva oculta muchas de sus antiguas ciudades. Por eso, algunos de los lugares que todo turista debe conocer al ir a Cancún son los siguientes:

•Chichén Itzá: es una ciudad prehispánica. Se sitúa a 180 kilómetros de Playa del Carmen y a 200 kilómetros de Cancún. Hay muchos tours que llevan hasta los templos y pirámides. Sin duda, se trata de una experiencia fascinante.

•Tulum: son unas ruinas localizadas a 180 kilómetros de Cancún. Es un lugar que cuenta con una espectacular. Además, se yerguen sobre una espléndida playa. Es una manera perfecta de combinar el gusto por el mar y lo antiguo.

•Cobá: se ubica a 40 kilómetros de Tulum. Tiene la pirámide más elevada construida por los Mayas. Tiene unos 42 metros de altura. Alejada de centros urbanos, desde su cumbre se aprecia el espectáculo de la selva en derredor.

•Palenque: merece la pena visitar este lugar, aunque está bastante retirado. Se halla a unos 800 kilómetros de Cancún, por ende no es un viaje de ida y vuelta desde la capital de Quintana Roo. Tiene espectaculares terrazas y construcciones. Se extiende por una superficie aproximada de 2,5 kilómetros cuadrados.

Otros sitios interesantes son El Tajín, San Miguelito, Kohunlich, Uxmal y Xcaret. En todos estos lugares aún se siente la magia de los antiguos mayas. Se aprecia el prodigio de su arquitectura. Parece quedar en el aire la fuerza de su sabiduría. Todo esto puede apreciarse a partir de una llegada a Cancún. Se trata de una experiencia que todo turista debe aprovechar.

Deja un comentario