Consejos para comprar un vehículo de segunda mano

Hoy en día, comprar un vehículo de segunda mano se está convirtiendo en una alternativa mucho más accesible que adquirir un modelo completamente nuevo, ya que existen muchos más canales de compraventa y distintas vías seguras y profesionales para realizar esas transacciones, convirtiéndose en una excelente opción para aquellos quienes quieran adquirir o cambiar de auto.

Entre los distintos canales de compraventa que han comenzado a hacer su aparición en la venta de vehículos, y que a su vez se han profesionalizado, podemos encontrar las tiendas por Internet, las subastas y los usuarios particulares. A continuación, vamos a hablar de las ventajas de cada uno de estos canales.

Si desean calcular el precio de la transferencia del vehículo de segunda mano, entren en el siguiente enlace de Gestor10.

Los distintos canales de compraventa de vehículos de segunda mano

Existen una gran variedad de canales de compraventa para vehículos de segunda mano que se han convertido en las mejores maneras de poder adquirir un automóvil, además que el precio de la transferencia puede ser mucho más económico y los procesos administrativos son más rápidos de realizar que cuando se adquiere un modelo completamente nuevo.

  • Podemos encontrar algunos vehículos de segunda mano dados por los propios fabricantes de los modelos y las marcas, aunque los automóviles no suelen ser tener más de 5 años de antigüedad.
  • El Internet se está convirtiendo en uno de los medios más importantes, donde se realiza la mayor cantidad de ventas de vehículos de segunda mano, donde además está la posibilidad de encontrar cualquier tipo de modelo, marca y año de fabricación de un automóvil. Debemos tener cuidado con este canal de compraventa, ya que debemos comprobar la veracidad del vendedor antes de realizar la compra.
  • Podemos también adquirir algunos vehículos de segunda mano a través de personas particulares que deseen venderlos, aunque también debemos asegurarnos de la veracidad del vendedor, además que es importante exigir que todas las revisiones estén certificadas, para no encontrarnos con estafas o engaños.
  • Uno de los canales de compraventa menos comunes es la subasta, donde podemos encontrar una gran cantidad de vehículos de segunda mano a un buen precio.

Consideraciones importantes cuando se quiera adquirir un vehículo de segunda mano

Existen varios puntos que son sumamente importantes y siempre debemos tener en cuenta cuando vayamos a adquirir en vehículo de segunda mano. En primer lugar debemos conocer la diferencia entre un vehículo nuevo y uno que sea usado. Los vehículos nuevos poseen entre 0 y 1000 km de recorrido. Por otra parte, un vehículo usado, o semi-nuevo, poseen hasta 15000 km.

Considerando lo que acabamos de mencionar sobre el recorrido en kilómetros de un vehículo de segunda mano, es importante considerar que el precio del automóvil se deberá fijar a través de la antigüedad del mismo, y no por los kilómetros que este tenga. Esto se debe a que el kilometraje de un vehículo puede alterarse con suma facilidad, por lo que debemos exigir la cantidad de kilómetros reales.

Debemos pedir los certificados de revisión del vehículo de segunda mano antes de realizar la compra, además que el mismo debe poseer una garantía de hasta 24 meses. Además, el mismo debe tener incluido en el precio final de la venta los impuestos y los certificados de superación de la Inspección Técnica del Vehículo.

En cuanto a la carrocería, debemos asegurarnos que el vehículo de segunda mano no posea pedales desgastados y un airbag funcional, que no tenga más de 10 años de antigüedad. En relación a los frenos y la dirección, debemos tener cuidado que posea unas pastillas se encuentren en buen estado y que el disco no presente rallados o fallas.

También, los repuestos que pueden incluirse en la venta deben ser de la misma marca, y deben tener una garantía para el momento de realizarse reparaciones en el futuro. Los neumáticos, por ejemplo, no pueden presentar abombamientos o cortes y que los cuatro deben ser de la misma marca, tener la misma medida y tener un desgaste uniforme.

Un aspecto que es sumamente importante, que debemos tomar en cuenta, es que el motor y la carrocería del vehículo de segunda mano no deben presentar fallas o golpes, por lo que hay que tener cuidado con la limpieza y la pintura recién realizada de los mismos, ya que esto puede esconder las fallas que presenten. La mejor manera de cerciorarnos de que el motor no presenta fallos es que el mismo no presente pérdidas de aceite o el humo del tubo de escape no sea de un color diferente.

Por último, debemos tomar en cuenta el tipo de motor y gasolina que utilicen los vehículos de segunda mano. La gran mayoría de los vehículos nuevos están utilizando Diesel, pero este tipo de motor tiene un tiempo de vida muy corto y es mucho más costoso, tanto su instalación como su arreglo. Siempre busquen vehículos de segunda mano que funcionen con gasolina, ya que su costo puede ser mucho más económico.

Deja un comentario