Hoy en día, el uso de placas solares aisladas de una red eléctrica local se ha convertido en uno de los recursos energéticos alternativos más utilizados en diferentes partes del mundo. Pero, existen algunos países que sólo permiten la instalación de dichos paneles si éstos están conectados a una red eléctrica.
La instalación de placas solares de conexión a red puede ser una de las mejores alternativas de las energías renovables. El uso de una instalación conectada a una red local es importante para el intercambio de energía entre ambas partes. Para esto, vamos a hablar de cómo funcionan las placas solares de conexión a red.
¿Cómo funcionan las placas solares de conexión a red?
Las personas que posean una instalación de placas solares de conexión a red poseen una perfecta alternativa para el suministro de energía a sus hogares o negocios. Estos paneles solares funcionan para absorber los fotones encontrados en los rayos solares, convirtiéndolos en energía eléctrica.
Uno de los beneficios de estos tipos de placas solares de conexión a red es que poseen un respaldo en caso que se produzca algún fallo en el suministro de energía. Por ejemplo, cuando existe un suministro de energía mayor al necesario por parte de estos paneles, el exceso se irá hacia la red local. Además, cuando las placas solares no pueden suministrar la cantidad de energía necesaria, la red eléctrica podrá administrar la cantidad de energía que falte.
¿Cómo están compuestas las placas solares de conexión a red?
Las placas solares de conexión a red están formadas por 60 células fotovoltaicas, las cuales poseen una potencia de entre 250 y 275Wp. Estas células, a su vez, son las encargadas de transformar la energía solar en corriente continua, en forma de electricidad.
Al mismo tiempo, estos paneles requieren de inversores, los cuales transforman la corriente continua en corriente alterna. El uso de estos inversores hacen que las placas puedan abastecer un hogar de la energía necesaria que se requiere, convirtiendo el voltaje proveniente de los paneles en la cantidad de voltaje requerido.
Ventajas de las placas solares de conexión a red
Una de las mayores ventajas que poseen las placas solares de conexión a red es el ahorro económico que se puede lograr con su instalación. Su instalación y mantenimiento puede producir una enorme ganancia a largo plazo. Esto se debe a que, al utilizar la energía administrada por el sol, es posible evitar pagar grandes cantidades de dinero a las compañías eléctricas.
Además, gracias a que las mismas requieren de poco mantenimiento, también es posible ahorrar dinero en su reparación. Esto también es de gran ayuda, debido a que estos paneles pueden funcionar perfectamente durante un período de hasta 20 años.