Cuando se cambia la correa de distribucion

despiecesdecoches.com foto 1 (1)

Dentro de los mantenimientos básicos que se deben hacer en el coche, está el cambio de la correa de distribución. Este es un mantenimiento básico que debes hacer para evitar que el coche falle, sin embargo, para conseguir los mejores repuestos, te recomiendo https://www.despiecesde.com/, porque es la mejor opción que tendrás en el mercado para tus piezas.

Sin embargo, son muchos los conductores que aún no conocen los momentos en los cuales se debe hacer el cambio de la correa de distribución. Por este motivo, me he dado a la tarea de preparar este post, para que sepas cuándo hacerlo.

Momentos ideales para el cambio

Cambiar la correa de distribución es un mantenimiento que se debe hacer en tres supuestos, estos serán:

Kilometraje

El kilometraje es el supuesto más común que podrás tener en cuenta a la hora de hacer el cambio de la correa de distribución. Esto debido a que esta tiene una vida útil de 100.000 kilómetros, según las recomendaciones de los fabricantes para funcionar de forma óptima.

Por este motivo, no se recomienda conducir con una correa de distribución que haya superado este kilometraje. El motivo es muy sencillo, esta podría romperse en funcionamiento y causar averías graves al motor.

Pérdidas de tensión

Esto puede suceder muy fácilmente cuando hablamos de una reparación cercana a la correa de distribución. Es por este motivo que, no se recomienda llevar el coche a mecánicos inexpertos o que hagas reparaciones por tu cuenta sin saber cómo hacerlas.

Si la correa de distribución se llega a aflojar, esto causará que la misma quede completamente inservible. Esto hará que se deba sustituir de forma inmediata sin importar si la correa es nueva o si está recién instalada, puesto que será indispensable cambiarla o de lo contrario el coche no volverá a funcionar.

Derrames de líquidos

Las fugas en el motor son bastante comunes, motivo por el cual se debe estar revisando de forma periódica el mismo para evitar las fugas. En todo caso, estas fugas pueden ser de líquido refrigerante o de aceite, y pueden causar muchos problemas.

Cuando se detectan fugas en el motor, se deben reparar cuanto antes, y siempre se debe revisar el estado de la correa para asegurarse de que no tendrás inconvenientes. Así, te asegurarás de que tendrás la correa en buen estado, o de lo contrario tendrás que hacer el cambio de forma prematura antes de que la correa se rompa.

Deja un comentario