¿Cómo mejorar la calidad de tu sueño?

elblogdeelena.es

¿Sabias que muchas de las pesadillas que tienes están relacionadas con llevar unos malos hábitos de sueño? Muchas veces tenemos sueños extraños y recurrimos a páginas del estilo http://interpretaciondelossuenos.com/ con el objetivo de saber cual es el significado de los sueños. Pero esto no tiene mucho sentido, y es que las pesadillas son temores que nacen de lo más hondo de nuestro subconsciente, por lo que no auguran nada que vaya a ocurrir.

Para evitar que tengas estas pesadillas, te hemos preparado una guía con algunos consejos a sopesar:

Tips para mejorar la calidad de tu sueño

1)      Rutina

Es importante mantener unas rutinas y, para ello, hay que irse a la cama a una hora establecida. Olvídate de eso de irse tan solo cuanto sientas sueño.

Incluso, aunque no trabajes, deberías intentar respetar el mismo horario.

Y lo mismo ocurre a la hora de despertarte: algunos días puedes dormir un poco más pero, siempre y cuando sea posible, deberías levantarte a la misma hora.

2)      Cuidado con la siesta

La siesta puede ayudarte a mejorar la calidad del sueño, además de ser un interesante recurso para romper con el día y que no se haga tan pesado. Sin embargo, evita las siestas que superen los 20 minutos.

Si no eres capaz de respetar ese tiempo, o si te duele la cabeza al despertarte, quizá valga la pena no dormirla.

3)      Cuidado con la tecnología a la cama

Tu mente debe interpretar que la cama es para dormir, por lo que deberías olvidarte de ver la TV allí, o de estar mucho rato con tu teléfono móvil. Estos hábitos complican el sueño y también reducen la calidad del mismo.

Una vez que decidas irte a la cama, la tecnología debería quedarse fuera de ella.

4)      Relajación

También podrías probar con algunas técnicas de relajación antes de acostarnos: quizá con un poco de yoga o hacer meditación. Una buena práctica consiste en darse un baño de agua caliente, ya que esto funciona muy bien por las noches.

Un vaso de leche caliente podría ayudarte a mejorar la calidad del sueño y a reducir las pesadillas.

5)      Condiciones ambientales óptimas

Analiza las condiciones de la habitación para determinar si son óptimas: con esto queremos decirte que revises sin la ventilación es buena, que la luz esté apagada, que no exista ningún ruido que pueda perturbar tu sueño, etc.

6)      Cuidado con comer demasiado

Las comidas copias, aquellas ricas en grasas y azúcares, o que tengan mucho líquido, pueden complicar la digestión por la noche, o incrementar la probabilidad de que tengas que ir al baño en cualquier momento. Por esta razón, deberíamos cenar siempre ligero, pero tampoco conviene pasar hambre.

7)      En relación a la cafeína y la nicotina

Estos 2 elementos elemento son estimulantes y, por desgracia, afectarán a la calidad de nuestro sueño. Nunca deberías tomarte un café mucho más tarde de las 5PM.

Sigue estos tips y verás como duermes mucho mejor.

Deja un comentario