¿Manual o automático? He allí el dilema. Uno de los aspectos más importantes que impactará en la decisión de compra de un coche son los cambios. Actualmente existen dos tipos, automático o manual y cada uno tiene ventajas e inconvenientes. Por tanto, en esta entrada las analizaremos para responder ¿por qué elegir un coche automático a uno manual?
Cada tipo de coche tiene sus partidarios y sus detractores. Es decir, que desde hace años ha existido una constante rivalidad en defensa de los modos de conducción. Unos defienden el tradicionalismo de los cambios manuales. Otros por la sencillez de conducción eligen el cambio automático.
En Estados Unidos las personas prefieren los coches automáticos. En cambio, en Europa, coches manuales son la preferencia y los primeros apenas si se conocían. Por tanto, para analizarlos mejor, bajo estas líneas hablaremos sobre las características, beneficios y más de ambos tipos de coche.
Coches automáticos – características
¿Cuál es el aspecto más resaltante de los coches automáticos? El modo de conducción. Los coches automáticos fueron introducidos al mercado americano en los años 50, facilitando los cambios de marchas. Con tan solo colocar la palanca en “D” era suficiente para ir a dar una vuelta.
Hasta hace unas pocas décadas, en Europa los mejores coches automáticos eran reservados a las gamas Premium. Actualmente en España, los minicoches son un ejemplo de este tipo de coches con cambio automático. Si quieres conocer más aspectos sobre estos vehículos, esta estupenda entrada sobre microcoches te servirá.
Palanca de cambios
El coche de cambio de marchas automático es el más sencillo de conducir. Dos cosas que se diferencian de estas palancas: la posición y las velocidades. La palanca de cambios automática puede ir en el fondo, entre los asientos delanteros o detrás del volante. En el caso de las velocidades, están dados por letras y no por números.
Cuando se encuentran detrás del volante, se les conocen como levas o tecnología de cambio secuencial. Permite cambiar de marchas haciendo una especie de modo manual de conducción. Entre las transmisiones que podemos encontrar en un coche automático tenemos:
- La primera letra es P de Parking. Es la posición de parada del vehículo.
- Bajo esta letra, con el coche encendido y pisando el freno, podemos empezar a cambiar a R o marcha atrás.
- Luego tenemos N o marcha neutral, de punto muerto.
- D es de marcha hacia delante. En este caso entran todas las marchas hacia adelante, desde la primera hasta quinta o sexta, dependiendo de su transmisión.
- Algunos coches disponen de marchas extras como S, con mayor revolución. También se encuentra la L o marchas bajas ideales para pendientes. M para controlar manualmente el manejo de las marchas. Por último, W o marcha especial para la nieve, con arranque suave.
Consumo de un coche automático
Los coches automáticos en particular consumen más combustible que los de transmisión manual. Hace años su consumo se situaba entre 5 y 10% más. Con las nuevas normas sobre emisiones, estos coches han mejorado mucho este factor.
Pero ¿por qué estos coches consumen más? se da porque el conductor no tiene control sobre las marchas y sus cambios. Es diferente en las marchas manuales, donde el conductor elige la marcha dependiendo de la situación. Con ello se puede ahorrar combustible.
Beneficios de los coches automáticos
Entre los beneficios que traen los coches de cambios automáticos podemos mencionar:
- Mayor comodidad y sencillez, ya que solo requiere estar pendiente de la dirección del volante, la carretera y demás conductores.
- La conducción es ideal para personas principiantes.
- Se asocian a mejor tecnología para permitir el enfoque solo en la conducción.
- Especial para personas con capacidades limitadas, como las personas mayores.
- Mayor conservación del motor.
- Son libre mantenimiento, es decir, que sus líquidos de transmisión pueden durar toda su vida útil.
- Un mayor rendimiento en subidas.
Coches manuales – características
Corresponde a la generación con más longevidad de coches. Para ello, se debe aprender los cambios de marcha que el vehículo requiera a medida que aumente su velocidad. Ya no solamente será la palanca lo que tengamos que accionar. En estos coches entran en acción el embrague y el juego entre los pies para los cambios.
Palanca de cambios
La ubicación de estas palancas generalmente está en el fondo del coche, entre los asientos delanteros. En este caso, su funcionamiento está asociado con el accionamiento del embrague, al lado izquierdo del pedal del freno. Al pisar, se libera la transmisión del motor y las ruedas para hacer los cambios con suavidad.
En el caso de las marchas, son indicadas con números, a diferencia de la palanca automática. Pueden ir desde la primera hasta la quinta o sexta dependiendo del modelo. También se incluye R o marcha atrás y puede ir antes de la primera o después de la última velocidad.
La primera marcha será la más lenta, de arranque, la de cambio más rápido, pero la más fuerte. A medida que se aumenta la marcha, disminuye la fuerza del motor, pero aumenta la velocidad.
Consumo de un coche manual
El consumo de un coche manual es ligeramente inferior al tipo automático. Claro, este factor dependerá de aspectos como el tipo de combustible, años de servicio y más.
Beneficios de los coches manuales
Entre los grandes beneficios que aportan los coches manuales a la conducción, tenemos:
- El coche en general es uno de los más baratos del mercado, comparados con los automáticos.
- La duración de la caja de velocidad en cuanto a mantenimiento es mucho mayor.
- Responde más preciso al frenado de emergencia.
- El coche se comporta de acuerdo con el tipo de manejo del conductor.
- Exige mayor concentración del conductor para ejecutar concretamente todas las funciones.
Elegir un coche automático a uno manual – ¿es mejor?
Podemos decir que la respuesta sobre si es mejor o no un coche automático sobre uno manual es personal. Con base en las ventajas, si no quieres tanto control en las acciones del coche, uno automático te convendrá.
Es más cómodo para personas mayores y pueden combinarse con cambios secuenciales. Eso sí, deberás vencer su precio más caro y sus reparaciones requerirán más inversión como contras más notables.