Que es la psicoterapia integradora

En las últimas décadas, cada vez nos encontramos con una gran calidad y eficiencia en todos los tratamientos psicológicos. Si estás buscando un servicio de psicoterapia integradora, la mejor selección que puedes hacer es Alaces, porque encontrarás todos los servicios que necesitarás.

Este tipo de terapia permite elaborar una visión más integral y holística de la persona, con su mundo relacional y su contexto social. Para que puedas conocer todos los aspectos de este tipo de psicoterapia te invito a que sigas leyendo atentamente este post.

¿Qué es la psicoterapia integradora?

Este tipo de modelos terapéuticos se diferencian de los modelos eclécticos, sin utilizar técnicas de manera aislada. Esto permite que se tenga una visión integral del ser humano, lo que permitirá dar sentido y coherencia a los diferentes elementos en un conjunto.

No quiere decir que se puedan abordar los problemas psicológicos como si fuera una verdad absoluta. Cada psicoterapeuta particular puede integrar diferentes elementos de una u otra manera, y dará peso a unos factores u otros dependiendo de cada persona.

Además, si se integran elementos y técnicas, siempre se puede encontrar un fondo más general, lo que predomina y permite integrarlos.

Modelo cognitivo-conductual

Este es un modelo que se fundamenta en las teorías del aprendizaje, así como los estímulos que afectan al comportamiento humano. Esta se enfoca en el paciente, abordándolo desde el condicionamiento clásico, el operante y técnicas orientadas a las conductas con las que se busca trabajar.

Esto permite trabajar con los pensamientos, ha ido adquiriendo cada vez mayor protagonismo frente a los enfoques conductuales. Por otra parte, también existen otros modelos como el sistémico, o los humanistas, y cada uno de ellos tiene un enfoque personal. Todas estas terapias se enfocan en la responsabilización de los comportamientos, así como del desarrollo personal.

¿Desde donde se empieza a diseñar el enfoque?

Estas son las principales características de la psicoterapia integradora, y cada terapeuta podrá conseguir un enfoque diferente dependiendo de cada paciente. Si se quiere hacer un verdadero trabajo de este tipo, es imprescindible que se tenga un modelo general, y que permita hacer esta integración fácilmente.

Es muy importante para saber desde dónde se están integrando las diferentes pautas y factores. Estas terapias son altamente eficaces, y permiten saber cómo se relacionan y se comportan las personas, tanto de forma consciente como de forma inconsciente, ofreciendo las claves del trabajo para los psicólogos, para lograr redefinir el problema de cada persona.

Deja un comentario