Como montar un buen stand para una feria

creasinergias.com

En las ferias comerciales los stands son algo básico, en especial porque permitirán que se muestren tus productos fácilmente. Si hablamos del diseño de stands, debes tener en consideración que un diseño llamativo siempre llamará la atención de los clientes potenciales.

Para que puedas conseguir un buen stand en una feria tienes que diseñarlo de una forma adecuada, en especial si lo que buscas es atraer clientes. En las marcas jóvenes será imprescindible llamar la atención y los clientes no deben tener que adivinar a qué se dedica tu marca.

Consejos para diseñar tu stand

Si quieres diseñar un buen stand que sea audaz y que te permita atraer potenciales clientes, sigue estos consejos:

Frase clara y llamativa

Para llamar la atención puedes crear un lema que tenga 5 o 6 palabras que el lector pueda interpretar muy rápido. El mensaje que se transmite debe ser directo y no debes optar por un mensaje abstracto. Al indicar claramente de qué se trata tu marca, podrás atraer a personas que estén realmente interesadas en la misma.

Elemento principal

Debes ser cuidadoso al elegir la selección principal de productos que vas a promocionar, los cuales pueden cambiar de feria en feria. En caso de que tengas un nuevo lanzamiento de producto, lo más probable será que quieras promoverlo en una feria en concreto en la que pueden estar los visitantes que buscan ese producto en particular.

Muestra tu producto en la pared trasera

La pared trasera del diseño del stand siempre será el foco de atención de la audiencia, motivo por el cual es imprescindible que se muestre el producto que estás buscando. Los más grandes pueden tener unos puntos de referencia o incluso dos paredes que se pueden aprovechar para colocar material promocional de tu marca o productos.

Integra códigos QR

En la actualidad es importante aprovechar al máximo los códigos QR, porque así podrás dar a los clientes la información de tus productos más fácilmente. Simplemente tendrán que escanear los códigos QR en tu stand para que los lleven a tu web y así puedan conocer mejor tu marca y productos.

Limita las imágenes estáticas

Lo ideal será evitar el uso de muchas imágenes estáticas, porque pueden llegar a ser demasiado abrumadoras. En todos los casos, lo ideal es que el diseño de tu stand sea más dinámico, ye incluso puedes decidir no utilizar ninguna imagen estática si tienes animaciones que puedan resultar llamativas.

Deja un comentario