Un truss es una estructura de barras rectas interconectadas en nudos, que forman estructuras y que tienen múltiples aplicaciones. Es muy común utilizar truss para eventos, en especial porque de esta forma se pueden montar fácilmente todo tipo de stands o escenarios sin un gran esfuerzo.
Son soluciones muy útiles para montar todo tipo de stands o eventos, y no requieren de ningún tipo de herramienta para su montaje. Su modularidad y cantidad de piezas permite que se puedan tener muchas posibilidades para la construcción de stands en ferias.
¿En qué consiste el sistema Truss?
Este es un sistema que se compone por productos a base de módulos y tramos para configurarse dependiendo de las necesidades de cada ocasión. Estos módulos están diseñados para encajar entre sí, y están normalmente fabricados en aluminio de diferentes formas y tamaños, haciéndolos aptos tanto para eventos exteriores como interiores.
Las estructuras son muy versátiles y su montaje es muy sencillo, haciendo que sean ideales para todo tipo de stands, presentaciones, estructuras de iluminación, entre muchos otros usos. Por todas sus características este tipo de estructuras están pensadas para montar estructuras de uso efímero.
Esto se debe a que tienen un bajo peso, y una gran versatilidad porque pueden adaptarse por completo a todos los formatos de montaje. El sistema modular hace que sea fácil incorporar elementos de iluminación, sonido e imagen en la estructura.
Gracias a esto, se puede conseguir un recurso que permitirá realizar un montaje y desmontaje muy sencillo y sin invertir grandes cantidades de tiempo. Todos estos elementos tienen una gran resistencia, y en muchas empresas que ofrecen el alquiler de estas estructuras te ofrecerán el traslado hasta el lugar del evento, así como el montaje de los mismos.
Tipos de estructuras Truss
Normalmente nos encontraremos con tres formatos de estructuras truss entre los cuales escoger que son: paralelo, triangular y cuadrangular. En todos los casos, dependerá de las necesidades específicas de cada evento el tipo de estructura que se debe escoger porque todas tienen un objetivo diferente y una resistencia diferente para cada situación.
Por este motivo, lo mejor es contar con la asesoría de una empresa de profesionales que analicen a fondo las necesidades de cada evento. Así, se podrá tener una estructura hecha a la medida, y que soportará por completo el evento que se va a desarrollar. Esto evitará que se tenga cualquier tipo de accidentes.