De victoria a victoria

El Real Madrid de baloncesto va de victoria en victoria. Parece un equipo en racha, un conjunto bien afinado y excelente que de repente está rompiendo todos los récords. Por eso es muy interesante que te leas este artículo, porque en él podemos ver las  claves que han llevado al Real Madrid no solamente a batir todos los registros propios, sino a realizar el mejor arranque liguero de todos los tiempos. Y eso es decir mucho.

6 claves para esquiar mejor esta temporada

Ahora que ya ha empezado la temporada de invierno, muchos de los que han ido a la nieve durante algún tiempo y no han hecho mucho ejercicio puede que se encuentren en peor estado de forma. Por eso es necesario que si vamos a esquiar estas vacaciones de Navidad tengamos en cuenta algunos tips o consejos para conseguir una posición más cómoda y aerodinámica.

estaciones de esquí

En este artículo te hablamos de las recomendaciones de algunos expertos esquiadores para que sigas sus consejos si piensas esquiar en Grandvalira, Vallnord o cualquier otra estación durante este invierno.

 

Claves para esquiar de forma adecuada

 

Tanto si somos principiantes como si llevamos tiempo sin esquiar, es posible que no tengamos en cuenta algunas técnicas para esquiar que nos ayuden a encontrarnos en una posición más cómoda. Esto es básico si queremos sentirnos a gusto mientras practicamos deporte y también una forma de evitar las caídas y lesiones musculares.

1. Lo primero que debemos tener en cuenta es la posición del cuerpo. Las piernas deben estar separadas justo a la altura de la cadera si queremos guardar una posición aerodinámica; también hemos de mantener el torso erguido.

2. También hay que flexionar el tobillo. Haciendo la flexión de tobillos, conseguimos ejercer presión sobre el esquí para mantener el control.

3. Hay que poner las manos delante. Las manos deben ir adelantadas para prevenir mejor los obstáculos que encontremos en nuestro camino. Manos adelantadas implica mayor coordinación y control.

4. Mirada al frente y cuesta abajo. Poner nuestra mirada en la nieve o girada hacia a un lado puede hacernos perder el equilibrio o desviarnos de nuestra ruta. Debemos mirar a nuestro objetivo, cuesta abajo.

5. Angular la cadera. Muchas veces habrás visto a los esquiadores angular la cadera, evitando esquiar con el torso y las piernas en línea recta. Esto ayuda a mantener el equilibrio

6. Clavar el bastón. El clavado del bastón te permite tener seguridad, controlar mejor la masa del cuerpo y anticiparnos en los movimientos cuando descendemos por una gran pendiente.

Espero que estos consejos te sean útiles si piensas ir a esquiar a los Pirineos o algún otro sitio. Si vas a esquiar estas Navidades, es recomendable que busques ofertas esquí para que no te suba mucho el precio.

¿Qué otros consejos darías para esquiar bien o mejor a los que están empezando o han olvidado las técnicas más básicas para esquiar?

En la montaña y en cualquier otro lugar, prevenir para no lamentar

Hacer excursiones en el entorno natural, ya sea un simple paseo o una dura actividad de trekking, es un deporte muy recomendable para cualquier persona. Es adaptable a las capacidades físicas de cada uno y además permite disfrutar de la naturaleza, lo cual también nos ayuda a estar más concienciados sobre su conservación. Sin embargo, no todo es bucólico ni inofensivo, porque no debemos olvidar que estamos en un entorno salvaje en el que hay que guardar siempre precauciones.

La prevención en la montaña es un asunto que siempre hay que tomarse en serio, ya que puede surgir siempre cualquier imprevisto que nos amargue la caminata o el día de picnic. Bien por simple azar o por descuido nuestro, podemos vernos envueltos en situaciones como accidentes, caídas, lesiones o fenómenos meteorológicos ante los que normalmente tendremos que desenvolvernos solos. Por ello es tan importante salir bien equipados y prevenidos desde casa.

Hay que procurar que la mochila cargue poco peso sobre vuestras espaldas, pero llevando elementos imprescindibles como un mínimo botiquín de primeros auxilios, algo de comida y, por supuesto, agua. La ropa de abrigo también es un elemento imprescindible, incluso aunque sea pleno verano, ya que de noche en las sierras suelen bajar mucho las temperaturas, y no es agradable no tener nada de abrigo a mano. En caso de que nos podamos perder en nuestra ruta, siempre hay que avisar con antelación a algún familiar o conocido de la zona por donde vamos a movernos, y llevarnos nuestro teléfono móvil.

Consejos como estos y sobre otros muchos temas los podrás encontrar en un blog sobre seguros como el de Mussap, porque la seguridad y la prevención de riesgos no es algo que solo se circunscriba a la automoción o los seguros de hogar, sino que es aplicable a cualquier situación de la vida. Sin alarmismos, pero con plena concienciación y responsabilidad. Así conseguiremos llevar una vida más segura nosotros mismos y no provocar situaciones de riesgo para los demás.

Los gimnasios se han convertido en lugares imprescindibles

No podemos olvidar, como bien podemos leer en este interesante artículo, que hoy en día hacer ejercicio no debería ser una opción sino una obligación. En efecto, sudar las calorías que ingerimos de más y hacer algo de deporte para evitar nuestra sedentaria vida es la mejor manera de afrontar con garantías nuestra vida y obtener así una figura estilizada.

Por eso no podemos sino aconsejarte, como hacen en el artículo enlazado (el cual no podemos sino recomendarte que leas detenidamente) que acudas a un centro deportivo para ponerte en forma y para combatir esas perniciosas grasas que a veces se acumulan en nuestro organismo. Ganarás en salud, eso lo puedes asegurar.

Practicar un deporte en grupo

 

Cuando nos decidimos a practicar deporte suele ocurrir que a veces nos preguntemos si queremos hacerlo de forma individual o en grupo. Puede pasar que no tengamos unos amigos que nos sigan la corriente y debamos plantearnos hacer una actividad en solitario, pero si tenemos buenos compañeros que estén decididos a practicar deporte con nosotros, pensamos que lo mejor es dedicarse a ello en cuerpo y alma, porque la actividad física acompañado es mucho más divertida.

qempresas.esAsí que lo mejor es que entres en qempresas y busques algunas tiendas de equipamiento deportivo para que no te falte ninguna raqueta, prenda de vestir o pelota de lo que vayas a practicar. Si estás perdido no te preocupes, porque te damos algunas claves que te van a venir bien.

Si estás en nivel aficionado escoge el paddle. Como quiera que ya se ha quitado la etiqueta de deporte de élite, ahora mismo se puede practicar con garantías, es muy divertido y no requiere, a priori, grandes conocimientos técnicos. Eso sí, prepárate a sudar, porque vas a correr como un endemoniado por toda la pista.

Para la gente que tiene ya cierto fondo físico y algunas aptitudes motoras puede ser interesante la elección del tenis o de un deporte en gran grupo, como el fútbol o el baloncesto. La primera opción tiene una alternativa muy interesante, el fútbol sala, donde el compañerismo, los pases al primer toque y el movimiento rápido son esenciales para obtener buenos resultados.

Y para los expertos consumados, lo mejor es perfeccionar cualquier deporte que nos propongamos. En este caso se pueden elegir actividades más minoritarias pero muy técnicas como el balonmano o el voleibol, por poner algunos ejemplos. Y también puedes optar por los deportes de contacto físico, como el boxeo, el karate o el judo.

Como ves, de lo que se trata es de que elijas lo que elijas lo hagas. Y si puede ser, lo practiques en grupo. Tener un amigo dispuesto a secundarte en tu intención de jugar con unas raquetas y una pelota es esencial para descubrir el placer de la camaradería y forjar lazos que se soldarán de la mejor manera cuando tras la jornada de esfuerzo tomemos una bien merecida bebida fresca…