Una reflexion que nos ayuda a ver mejor el mundo virtual

Párate un momento a pensar hasta dónde ha cambiado nuestra vida con todo el tema de Internet. Si lo pensamos incluso da miedo, sobre todo porque queda claro que en estos momentos si lo que queremos es funcionalidad hay que dirigirse a la Red de redes; si pretendemos ser eficaces con nuestros recursos hay que mirar a Internet; si queremos estar in y no out tenemos que dirigirnos a las costas de las tres W… Sí, admitamos que ahora mismo lo que de verdad hay que ponderar sí o sí es que lo del mundo virtual ha venido para quedarse.

Por eso nos ha parecido muy apropiada esta reflexión que alguien ha escrito sobre lo que ha cambiado el particular de las compras, sobre todo si lo miramos bajo la perspectiva de los recambios de ocasión. En efecto, ahora mismo la segunda mano se ha hecho tan evidente que casi no nos cuestionamos si lo que adquirimos será bueno o no, sino que nos ha dado un precio excelente. Así que para que tú también veas cómo hemos de afrontar el particular échale un vistazo al artículo que te hemos enlazado. Seguro que no te arrepientes de ello.

¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú…

Tranquilos que no vamos a rescatar esa mítica película, ni vamos a hablar de Guerra Fría o de conflictos internacionales. De lo que queremos tratar en este artículo es de un tema que hemos encontrado en un post muy interesante que circula por la Red: ¿teléfono o conexión a través del ciberespacio?

En efecto, ahora mismo le hemos concedido todo el protagonismo al correo electrónico, a la conexión virtual, al mundo online, a hablar con una persona sin hablar realmente con ella, y de repente tenemos ante nosotros una pregunta que se nos hace y que realmente no sabemos contestar. Sin embargo, está claro que en algunas ocasiones convendría olvidar el asunto de la conexión sin cables y dedicarnos más a cultivar el lado personal que una llamada telefónica nos puede proporcionar.

Porque muchas veces un aparato telefónico nos puede ayudar a deshacer dudas que un correo electrónico tal vez no disipe. Y sobre todo, hemos de tener en cuenta que no somos autómatas que podamos darnos órdenes virtuales entre nosotros y obedecer de forma instantánea. Hay que interactuar con el prójimo, y por eso es más necesario que nunca que decidamos: ¿teléfono o ciberespacio? Nosotros tenemos clara la respuesta, ¿y tú?

Nuevos cambios en las conexiones a Internet

La velocidad con la que circula todo en la Red implica un montón de cambios a un ritmo vertiginoso.  Si hace apenas cinco años nadie se imaginaba que iba a tener Internet en su teléfono móvil, hoy es ya una realidad asentada. Y lo mismo ocurre con otros aparatos que utilizamos con mucha frecuencia, como las tabletas táctiles, que están sustituyendo a las tradicionales agendas de papel. Sí, la verdad es que el mundo gira de forma increíble, y como decía aquel filósofo griego, todo fluye, todo cambia y nada es eterno.

Dentro de los servicios que nos prestan las compañías de ADSL se han ido agregando nuevas opciones cada vez más interesantes. Si hace poco se nos vendía un paquete integral que suponía gozar de ADSL, teléfono fijo, algunas llamadas a móviles y televisión a la carta, ahora los cambios caminan por la senda de la reunificación de servicios. En efecto, lo que se oferta es un pack que incluye el ADSL, el fijo y el móvil en un único pago, para tenerlo todo en conjunto y no tener que depender de diversas facturas. La verdad es que nos parece una buena noticia porque lo pone todo mucho más sencillo, pero lo que te recomendamos es que estés atento a la letra pequeña, puede ser que te sorprenda, y no positivamente…

Otros cambios muy interesantes se están produciendo a nivel de páginas y usuarios. Ahora es posible encontrar un montón de Webs que nos echan una mano para facilitarnos la búsqueda de cualquier tipo de información. Sobre todo brillan con luz propia sitios como canaldeempresas.com, un buscador de empresas por sector que es muy utilizado por el público en general para tenerlo todo controlado a la hora de acceder al teléfono o a los datos de contacto de cualquier profesional.

Y por supuesto, lo que más lo ha revolucionado todo ha sido la conexión WiFi. Nadie se imaginaba, cuando comenzó el invento de Internet, que íbamos a poder conectarnos desde cualquier parte de nuestra casa con facilidad y teniendo únicamente un ordenador receptor de la señal inalámbrica. Pero hoy es una realidad gracias a la cual el teléfono puede tener acceso a una red pública o a la nuestra propia, y convertirse así en un pequeño miniordenador que nos sirve para un montón de cosas, además de para llamar.

Dicen que los actuales Smartphones tienen más tecnología y capacidad que la que tenía la primera nave que llevó al hombre a la luna. Y seguramente sea cierto. Así que sé consciente de que lo que adquieras hoy estará obsoleto dentro de 5 o 10 años, porque la evolución tecnológica marcha con tal velocidad que no sabemos cuál será el punto en el que se detenga.

Facebook o Twitter?

Si hubiera tenido que responder a esa pregunta hace un par de meses habría dicho, rotundamente: Facebook. Tengo cuenta desde hace un montón de años, cuando ninguno de mis amigos tenía Facebook y la verdad es que me parecía súper aburrido. Era como escribir un diario secreto, pero con el miedo de que cualquiera pudiera leerlo, hasta que pasados los años cada vez más gente de mi entorno tenía cuenta y podía interactuar con ellos. Ahora con la configuración de privacidad puedes controlar si quieres que tu perfil sea público o no, si tus fotos las ven todos tus amigos o sólo un grupo de ellos… Me parece una herramienta muy útil para saber de los amigos que no tengo cerca geográficamente, compartir opiniones, fotos, enlaces, incluso para conocer nuevas webs. Lo peor es que en los últimos tiempos el aumento de la publicidad hace las visitas a Facebook más incómodas, aparecen anuncios por todas partes.

Pero todo el mundo habla de Twitter. Todos los programas de televisión, hasta los informativos, tienen cuenta en twitter. Animan a los telespectadores a enviar sus mensajes por twitter. Hablan sin parar de los temas que son “trending topic” en twitter. Hasta hace dos meses pensaba que ya soy demasiado mayor para una red social nueva. Pero luego ví que mucha gente compagina Facebook y Twitter, de hecho hay aplicaciones para publicar en los dos a la vez, y me animé. Al principio pensé que jamás me aclararía, pero no es tan complicado. Tienes espacio limitado, sólo 150 caracteres por mensaje, pero puedes poner fotos, puedes seguir a millones de personas y páginas, todo el mundo está en twitter.

Ahora bien, personalmente opino que twitter es para otras cosas. No para la vida privada. Cada tuit que envías lo pueden ver todos tus seguidores sin excepción, que a su vez pueden retuitearlo de forma que todos sus seguidores lo lean. Esto está muy bien si quieres que tu mensaje se difunda por el mundo entero. Por eso, para mí, twitter no es para la vida privada, sino para expresar opiniones, chistes, noticias, enterarte de las últimas noticias de tus famosos favoritos de primera mano, desde sus propias cuentas. Precisamente fue a través de Twitter donde localicé hace poco una frase que define de forma jocosa las redes sociales: “Instagram te hace creer que eres un fotógrafo, Twitter que eres un filósofo y Facebook que tienes amigos”.

Comprando por internet (ahora que llegan las fiestas)

Sí, yo soy de las que compra por internet, desde siempre, desde que tuve mi primer módem de 54K. Al principio me llamaban loca, luego temeraria, después atrevida y ahora ya nada porque todo el mundo compra por internet. Hasta mis padres.

Lo primero que compré por internet fue ropa, pero sólo porque ya estaba acostumbrada a comprarla por catálogo. Al principio eran muy pocas las tiendas online y menos las que ofrecían los distintivos de seguridad de pago con tarjeta de crédito. Luego se inventaron Pay-Pal, una maravilla si no quieres perder tiempo con el pago de tus pedidos por internet.

Y es que para comprar ropa yo soy de las que da muchas vueltas, por eso prefiero darlas en casa, en los ratos que me apetezca, sin prisas, así me canso menos y puedo decidir tranquilamente. Después vinieron los regalos. Si eres de los que quiere regalar algo personal, original, algo que no esté visto, te recomiendo páginas como curiosite, vistoenpantalla o firebox (esta última es inglesa). Si tienes amigos o familiares frikis, aquí seguro que encontrarás el regalo perfecto para sorprender. Personalmente, si me tocase la lotería emplearía una parte en comprar regalos para mis amigos. Imagina la cara que pondría ese amigo al que le encanta Regreso al Futuro si le regalas una maqueta del DeLorean de Doc. O una fan de Crepúsculo si te presentas con el anillo de compromiso de Bella Swan. O un friki de Star Wars si le regalas un paraguas con forma de sable láser de Obi Wan Kenobi. Me encanta devanarme los sesos para encontrar el mejor regalo, el que más pueda gustar.

Años después de mi primer módem que me conectaba con el resto del mundo, puedes comprar cualquier cosa por internet, si ya hasta puedes comprar en desguaces piezas para tu coche, o contratar vacaciones, seguros, electrodomésticos… Y ahora ya ni siquiera me hace falta sentarme delante del ordenador, con el móvil puedo estar en el parque, en la playa, donde me pille. Ya son millones las tiendas que ofrecen sus productos por la web, incluso los supermercados te ofrecen llevarte la compra a casa si la pides en su página. Para mí personalmente es una maravilla. La pena es que no me toque la lotería…